Gabinete autoriza préstamo por $75 millones, ¿en qué usarán la plata?
- 15/07/2025 18:31
El Gabinete autorizó un préstamo por $75 millones entre el MEF y el BCIE para financiar el presupuesto estatal y promover la conservación y restauración de bosques en Panamá. El Consejo de Gabinete aprobó este martes el Decreto N.°27-25, que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a firmar un contrato de préstamo por $75 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), como parte de un programa de apoyo presupuestario enfocado en la conservación ambiental.
Según informó el Gobierno, los fondos estarán destinados a cubrir necesidades del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025 y otras futuras, dentro del marco del programa “Operación de Políticas de Desarrollo para Apoyar la Promoción de la Conservación y Restauración de la Cobertura Boscosa en la República de Panamá”.
El préstamo, identificado con el número 2350, será a 15 años plazo y contempla una tasa de interés del 5.90%, sujeta a revisión trimestral. La operación ya cuenta con el aval del Directorio Ejecutivo del BCIE y recibió opinión favorable del Consejo Económico Nacional (CENA).
Con esta aprobación, el Ejecutivo busca fortalecer la sostenibilidad ambiental mediante políticas públicas que incentiven la restauración forestal en el país.
El Consejo de Gabinete aprobó este martes el Decreto N.°27-25, que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a firmar un contrato de préstamo por $75 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), como parte de un programa de apoyo presupuestario enfocado en la conservación ambiental.
Según informó el Gobierno, los fondos estarán destinados a cubrir necesidades del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2025 y otras futuras, dentro del marco del programa “Operación de Políticas de Desarrollo para Apoyar la Promoción de la Conservación y Restauración de la Cobertura Boscosa en la República de Panamá”.
El préstamo, identificado con el número 2350, será a 15 años plazo y contempla una tasa de interés del 5.90%, sujeta a revisión trimestral. La operación ya cuenta con el aval del Directorio Ejecutivo del BCIE y recibió opinión favorable del Consejo Económico Nacional (CENA).
Con esta aprobación, el Ejecutivo busca fortalecer la sostenibilidad ambiental mediante políticas públicas que incentiven la restauración forestal en el país.