Panamá

Gabinete autoriza proyectos para rehabilitar cuatro potabilizadoras y beneficiar a 38 mil personas

Villarreal explicó que en cada caso se seleccionó la oferta más baja entre las empresas interesadas, con el fin de garantizar un uso eficiente de los recursos. | Cedida
Por

  • 20/08/2025 09:55

Los contratos, que representan una inversión total de 19.9 millones de dólares, forman parte del Programa de Rehabilitación de Plantas Potabilizadoras a Nivel Nacional.

El Consejo de Gabinete aprobó las resoluciones 85-25, 86-25, 87-25 y 88-25, mediante las cuales se autoriza la contratación, bajo procedimiento excepcional, de cuatro proyectos de rehabilitación de plantas potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza.

De acuerdo con el Ejecutivo, estos proyectos en cuatro provincias beneficiarán a más de 38 mil personas que enfrentan problemas por el mal servicio de distribución de agua potable.

Los contratos, que representan una inversión total de 19.9 millones de dólares, forman parte del Programa de Rehabilitación de Plantas Potabilizadoras a Nivel Nacional, el cual busca atender y mejorar la operación de 32 instalaciones de este tipo.

El director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Rutilio Villarreal, explicó que en cada caso se seleccionó la oferta más baja entre las empresas interesadas, con el fin de garantizar un uso eficiente de los recursos.

Parita, Herrera: el proyecto será ejecutado por Constructora Rodsa, S. A., por un monto de $4,578,576.91, en beneficio de 3,960 personas. La planta, con años de servicio, no reúne actualmente las condiciones óptimas debido a la alta turbiedad del agua cruda que recibe.

Yaviza, Darién: la obra estará a cargo de Constructec Ingeniería, S. A., por un valor de $4,498,763.55, y beneficiará a 3,508 residentes. La planta, con 50 años de operación, requiere modernización de su infraestructura y equipos para mejorar la calidad del agua tomada del río Chucunaque.

Farallón, Coclé: será rehabilitada por Cox Energy, S. A., por un monto de $3,671,316.59, en beneficio de 2,554 habitantes y de miles de turistas que visitan la zona hotelera. La planta, construida en 2007, no logra cubrir la creciente demanda.

Chepo, Panamá Este: también adjudicada a Cox Energy, S. A., por $7,191,273.03, con impacto en 28,472 personas. Esta potabilizadora, con medio siglo de funcionamiento, presenta fallas operativas y recibe agua con alta turbiedad del río Mamoní.

De acuerdo con el Idaan, las intervenciones contemplan mejoras en la toma de agua cruda, sistemas de tratamiento (floculación, sedimentación, filtración, desinfección), paneles eléctricos, válvulas, bombas e iluminación.

El objetivo, detalló la entidad, es optimizar los procesos de potabilización y asegurar la continuidad y calidad del servicio durante los próximos años. Las obras tendrán un plazo de ejecución de 1,260 días.