Fin de semana largo en Panamá: Conoce el motivo del feriado del 10 de noviembre

El 10 de noviembre se conmemora el Grito de Independencia de la Villa de Los Santos. tigerlity713 / @Pixabay
  • 06/11/2025 08:47

Panamá conmemora el 10 de noviembre, Primer Grito de Independencia en la Villa de Los Santos.

El 10 de noviembre es una fecha de gran relevancia histórica para Panamá, ya que se conmemora el primer grito de independencia de Panamá con España, ocurrido en 1821 en la Villa de Los Santos, provincia de Los Santos.

En esta ocasión, el 10 de noviembre caerá lunes, lo que permitirá a los panameños disfrutar de un fin de semana largo, gracias al feriado nacional establecido en honor a esta histórica gesta patriótica.

El mes de noviembre, conocido como el Mes de la Patria, reúne las principales celebraciones nacionales que fortalecen el sentimiento de identidad y orgullo panameño, recordando los valores de independencia, unidad y soberanía que dieron origen a la nación.

Este año se cumplen 203 años del Primer Grito de Independencia

El 10 de noviembre es considerada feriado nacional y forma parte de las festividades patrióticas del mes de noviembre, conocido como el Mes de la Patria. Cada año, la Villa de Los Santos se convierte en el epicentro de las celebraciones, con actos protocolares, desfiles escolares y presentaciones culturales que reúnen a autoridades, estudiantes y ciudadanos en un ambiente de orgullo nacional.

A lo largo del país también se realizan actividades conmemorativas para recordar el valor y la determinación de los próceres que se levantaron en busca de libertad.