Minsa reporta 92 muertes por influenza y más de 13 mil casos de dengue en 2025

PANAMÁ
El Minsa presenta informe sobre los casos registrados durante la semana 41°. MINSA
  • 31/10/2025 11:54

El Ministerio de Salud revela que, las cifras de dengue y otras enfermedades transmisibles continúan elevadas en distintas regiones del país.

El Ministerio de Salud (Minsa) a través del Departamento de Epidemiología, presentó el reporte correspondiente N.° 41, que comprende del 5 al 11 de octubre de 2025, sobre los casos registrados de influenza, infecciones respiratorias agudas, zika, dengue, chikungunya, leishmaniasis, malaria, hantavirus, leptospirosis y gusano barrenador en humanos.

Entre los principales hallazgos de la semana están:

-Influenza: Durante esta semana epidemiologica no se notifican las defunciones por influenza, para un acumulado de 92 defunciones este año.

-Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG): Los casos de IRAG (bronconeumonías y neumonía) notificados en la semana actual es de 404.

-Dengue: Hasta la semana epidemiológica N°41, se registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional. De esa cifra, 11,703 casos son sin signos de alarma, 1,416 con signos de alarma y 88 dengue graves.

-Chikungunya: Hasta la semana 41 del año 2025 se tienen acumulados 20 casos.

-Leishmaniasis: Se notifican 19 casos en la semana actual. Los casos acumulados para el 2025 alcanzan la cifra de 1,253.

-Malaria: En la semana actual se notifican 27 casos. Para un acumulado de 9,133 casos. Se mantiene dos defunciones de semanas anteriores, una en Panamá Este y otra en Veraguas.

-Enfermedad por Virus Oropouche: En esta semana se recibió la notificación de 2 casos de fiebre por el virus Oropouche en la Región de Salud de Los Santos y Veraguas; para un acumulado de casos en el 2025 de 626 casos.

MINSA hace llamado a la población para reducir propagación de enfermedades

El Minsa reitera tomar las medidas del lavado constante de las manos con agua y jabón, o gel alcoholado; uso de mascarilla y acudir al médico en caso de manifestar síntomas; cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar; no automedicarse, y acudir a tiempo a la instalación de salud más cercana.