¿Qué significan las alertas Verde y Amarilla del Sinaproc en Panamá?
- 27/10/2025 09:11
Las alertas del Sinaproc buscan informar y proteger a la población ante fenómenos climáticos en Panamá.
El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) mantiene un sistema de colores en sus alertas para advertir a la población sobre situaciones relacionadas con las condiciones del tiempo en el país. Este mecanismo permite que las personas se mantengan informadas y tomen decisiones oportunas, como evacuar áreas de riesgo o incrementar las medidas de prevención.
Actualmente, el SINAPROC maneja tres niveles de alerta: verde, amarilla y roja. Cada una indica el nivel de amenaza y ayuda a la ciudadanía a estar preparada ante cualquier eventualidad.
Alerta Verde: Aviso de prevención y monitoreo cuando existe la posibilidad de que ocurra un evento que pone en riesgo a la población.
Alerta Amarilla: Primera fase de movilización cuando un evento adverso se vuelve inminente y se activa el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
Alerta Roja: Movilización de todos los recursos disponibles para la atención de la emergencia.
Las autoridades recuerdan que es fundamental mantenerse atento a los informes oficiales y no difundir información falsa que pueda generar alarma innecesaria.