Nacional

$450 para pasantes, el nuevo programa que aprobó el Gobierno

Programa de Pasantía
Imagen ilustrativa Pixabay
Por

  • 27/08/2025 08:45

La participación en el Programa de Pasantía será voluntaria tanto para los jóvenes como para las empresas.

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto de ley N.° 29-25, que crea el Programa de Pasantía, una iniciativa destinada a generar oportunidades laborales para jóvenes panameños en el sector privado.

El programa está dirigido a personas de 18 a 25 años, así como a menores de edad con título de educación media, procedentes de estudios secundarios, universitarios, técnicos o vocacionales.

El propósito es que los beneficiarios adquieran experiencia práctica, fortalezcan sus habilidades y puedan acceder a empleos formales, al tiempo que se busca reducir la tasa de desempleo juvenil en el país.

La participación será voluntaria tanto para los jóvenes como para las empresas y organizaciones no lucrativas, nacionales o internacionales, con sede en Panamá.

La cantidad de pasantes dependerá del tamaño de la planilla:

- Empresas de hasta 50 empleados podrán acoger hasta 2 pasantes.

- De 51 a 100 trabajadores, hasta 4 pasantes.

- Con 200 o más empleados, hasta un 3% de su fuerza laboral.

El proyecto aclara que las pasantías no podrán reemplazar empleos formales. En caso de que una empresa desee incorporar a más jóvenes de los límites establecidos, deberá contar con la autorización del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

La pasantía tendrá una duración máxima de un año y no generará relación laboral ni derechos sociales. Sin embargo, cada participante recibirá una retribución mensual de B/.450.00, que no será considerada salario y estará exenta de deducciones fiscales y de seguridad social.

Además, las empresas podrán declarar este pago como gasto deducible para efectos fiscales.