A segundo debate, bandas independientes tendrán patronato y festival

PANAMÁ
Discusión en primer debate del proyecto de ley No. 353, establece el marco legal y cultural de las bandas independientes, se instituye su festival y crea su patronato. Erick Marciscano | La Estrella de Panamá
  • 08/10/2025 11:10

Durante la sesión de este miércocles, la Comisión de Educación aprobó en primer debate del proyecto de ley No. 353, sobre las bandas independientes.

El Proyecto de Ley No. 353, que establece el marco legal y cultural de las bandas independientes, instituye su festival y crea su patronato, fue discutido este miércoles en la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional.

Benicio Robinson, proponente de la iniciativa legislativa, destacó el rol de las bandas independientes, y cómo en los últimos 40 años han logrado aglutinar más de 30 mil adherentes a través de las diversas agrupaciones en todo el país.

Destacó que es a través de la música, la dedicación y jóvenes de diferentes estratos sociales que hacen música empíricamente y, a la vez, socialmente significan mucho para poder que estos jóvenes estén ocupados en algo donde existen profesionales.

Proyecto de Ley No. 353 fue aprobado en primer debate

Con la modificación de 12 artículos, el Proyecto de Ley No. 353, que establece el marco legal y cultural de las bandas independientes, instituye su festival y crea su patronato, fue aprobado de manera unánime por los comisionados.

Antes de la votación, el diputado Jorge Bloise, presidente de la Comisión de Educación, explicó que en la primera etapa de discusión de esta iniciativa estuvo en contra debido a una serie de artículos inviables.

Agregó que con las modificaciones realizadas se agregan temas de transparencia y fiscalización.

”Esta comisión ha hecho un trabajo importante en materia educativa, sin embargo, no podemos dejar atrás el aspecto cultural. No podemos negarle el aporte que hacen las bandas independientes a la cultura nacional”, dijo Bloise.

El Proyecto de Ley fue aprobado con 8 votos a favor, 0 abstenciones y 0 votos en contra, y ahora pasará al pleno de la Asamblea Nacional para su discusión en segundo debate.