Nacional

Admiten querella de Conusi, empieza la pelea por fondos sindicales

PANAMÁ
Jackeline Muñoz, titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral Presidencia
  • 05/09/2025 19:01

El Ministerio Público decidió admitir una querella del Conusi contra Jackeline Muñoz, titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, por los fondos sindicales.

Una querella presentada por la Confederación de Unidad Sindical Independiente (CONUSI) contra Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral por la presunta comisión de delitos contra la Administración Pública fue admitada por el Ministerio de Público.

“La justicia está llegando, está tratando de atrapar a los que violan la ley, a los que se desentienden del derecho y de las libertades sindicales en Panamá”, dijo Marco Andrade, secretario general de Conusi, al confirmar la admisión de la querella contra Muñoz.

El recurso presentado por Conusi radica en que no se han pagado los fondos sindicales por parte del Ministerio de Trabajo. En el mes de julio, el Mitradel, de manera preliminar, comprobó una lesión patrimonial contra el Estado de alrededor de $5 millones, tras efectuar las auditorías internas para determinar el uso real de los fondos que obtuvieron los sindicatos en los últimos años.

Al respecto, la ministra Muñoz aseguró lo siguiente: “me agrada mucho que haya sido admitida porque eso nos va a dar a nosotros la oportunidad de evidenciar los fondos de capacitación sindical, cómo estaban siendo utilizados”.

El 5% del Seguro Educativo es destinado por ley a la capacitación sindical.

“Creo que es una oportunidad para que todos los panameños sepan realmente hacia dónde van los fondos del seguro educativo que le descuentan a cada uno de los trabajadores de este país. Eso nos abre la oportunidad de evidenciar las auditorías internas que se hicieron en el Ministerio... no vamos a pagar el fondo de capacitación sindical mientras que la plata de los panameños está en las manos equivocadas y usos equivocados”, puntualizó Muñoz, quien detalló que se mantiene a la espera de la notificación formal por parte del Ministerio de Público.

Conusi ha confirmado que esta querella forma parte de una serie de acciones que mantienen en Panamá y a nivel internacional contra funcionarios y el Gobierno Nacional.