Nacional

Aduanas detecta a cinco viajeros con más de $80 mil ocultos en ropa interior

El primer incidente involucró a dos viajeras que, al ser consultadas sobre su Declaración Jurada Digital, negaron haberla realizado. | Cedida
Por

  • 28/08/2025 09:36

Las autoridades trasladaron los 80,031 dólares no declarados a la Procuraduría General de la Nación, que continuará con las investigaciones correspondientes.

Los inspectores aduaneros del Aeropuerto Panamá Pacífico detectaron a cinco ciudadanos españoles que intentaban ingresar al país con un total de 80,031 dólares en efectivo ocultos en su ropa interior, dinero que no fue declarado como exige la normativa, informó al Autoridad Nacional de Aduanas (ANA).

Los casos se registraron en dos vuelos distintos procedentes de la ciudad de La Habana, Cuba.

El primer incidente involucró a dos viajeras que, al ser consultadas sobre su Declaración Jurada Digital, negaron haberla realizado.

De acuerdo con la ANA, esa actitud levantó sospechas y motivó a los funcionarios a remitirlas a una inspección secundaria con el equipo body scan, donde se descubrió que ocultaban 18,400 y 18,592 dólares, respectivamente.

Horas más tarde, en otro vuelo procedente de la capital cubana, fueron detectados tres pasajeros españoles que también negaron haber cumplido con la Declaración Jurada Digital.

Una alerta de riesgo de la Dirección de Inteligencia e Investigación Preventiva llevó a los agentes a someterlos igualmente al body scan, revelando que cada uno transportaba montos ocultos: 15,466 dólares, 13,700 dólares y 13,843 dólares.

En total, los cinco viajeros fueron retenidos y el dinero incautado.

Las autoridades trasladaron los 80,031 dólares no declarados a la Procuraduría General de la Nación, que continuará con las investigaciones correspondientes.

ANA recordó que el ingreso y egreso de dinero en efectivo por montos superiores a 10 mil dólares debe ser declarado obligatoriamente, tal como lo establece la ley, y reiteró que continuará reforzando los controles en las terminales aéreas para prevenir el blanqueo de capitales y otros delitos financieros.