Alerta por mareas máximas en el Pacífico panameño: Sinaproc pide precaución

PANAMÁ
Personal de Sinaproc monitorea el sector de Puerto Caimito por el aviso de vigilancia por mareas altas @sinaproc_panama
  • 06/10/2025 07:26

Este aviso de vigilancia por mareas altas coincide con una emergencia en las provincias de Chiriquí y Veraguas, debido a intensas lluvias.

El Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) emitió este lunes un aviso de prevención a la población cercana de la Costa Pacífica panameña ante la llegada de mareas máximas que alcanzarán alturas significativas en los próximos días.

El fenómeno, basado en análisis científicos, tendrá lugar entre el martes 7 y el sábado 11 de octubre de 2025. Se espera que las mareas alcancen una altura máxima de hasta 17.9 pies (5.46 metros).

Pico de la marea alta y cobertura del aviso de prevención

La máxima altura de 17.9 pies está prevista para la madrugada del jueves 9 de octubre, a las 4:56 a.m. El aviso cubre toda la Costa Pacífica de la República de Panamá y estará vigente desde las 3:30 a.m. del 7 de octubre hasta las 6:57 p.m. del 11 de octubre.

Riesgo de inundaciones por lluvias

Sinaproc enfatiza que el principal riesgo es la coincidencia de estas mareas altas con lluvias, lo que podría incrementar los niveles de agua de ríos y quebradas cercanas y generar inundaciones en zonas vulnerables.

Este aviso de vigilancia coincide con una emergencia en las provincias de Chiriquí y Veraguas, debido a intensas lluvias.

Recomendaciones de Sinaproc a la población

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a tomar medidas preventivas:

Evitar actividades marítimas: Se recomienda evitar la pesca artesanal, la navegación de embarcaciones pequeñas y las actividades de recreación en áreas costeras durante los horarios de marea alta.

Comunidades cercanas a ríos: Los residentes en estas zonas deben mantenerse atentos al incremento de los niveles de agua.

Seguridad en navegación: Quienes deban navegar deben asegurarse de que sus equipos estén en buen estado y llevar chalecos salvavidas.

La población debe mantenerse informada a través de los canales oficiales del SINAPROC y seguir estrictamente las instrucciones de las autoridades competentes.

Para cualquier emergencia, se recuerda a la población utilizar las Líneas de Emergencia 520-4426 o 911.