Asamblea forma coalición para enfrentar la ‘influencia china’ respaldada por embajada de EE.UU.
- 26/08/2025 12:22
El embajador Kevin Cabrera destacó que IPAC defiende la democracia y la libertad frente a la influencia del Partido Comunista Chino. Panamá se incorporó oficialmente a la Inter-Parliamentary Alliance on China (IPAC), una coalición internacional de legisladores de países democráticos que busca hacer frente a la influencia del Partido Comunista de China (PCCh).
El anuncio se dio durante un acto en la Asamblea Nacional, con la presencia del embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Cabrera.
El IPAC actualmente integra a más de 27 legislaturas y al Parlamento Europeo, con una red que supera los 240 miembros.
Su misión es salvaguardar el orden internacional basado en normas, defender los derechos humanos, promover la equidad en el comercio, fortalecer la seguridad y proteger la integridad nacional frente a la influencia indebida a través de inversiones y proyectos de desarrollo.
Durante su intervención, el embajador Cabrera destacó que la adhesión de Panamá a IPAC refuerza valores compartidos como la democracia y la libertad.
“Es un grupo donde dialogamos sobre lo que nos une a Panamá, Estados Unidos y muchos otros países. Estados Unidos es aliado y amigo, y vamos a seguir estando aquí para apoyar a nuestros amigos”, señaló.
El diplomático advirtió que la influencia del PCCh se manifiesta en distintos lugares del mundo, desde ciberataques en países de Europa Central y América Latina, hasta prácticas económicas que generan deudas significativas.
En ese sentido, mencionó el caso de una empresa de capital chino que mantiene una deuda de $600 millones con el Estado panameño, cifra confirmada por la Contraloría General.
Por parte de Panamá, los diputados que integran la IPAC son: Jorge Bloise Iglesias, Francisco Brea Tristán, Manuel Cohen Salerno, Ronald De Gracia Moreno, Luis Duke Walker, Joan Guevara Rodríguez, Jorge Luis Herrera, José Pérez Barboni y Roberto Zúñiga Alvara.
El diputado Manuel Cohen enfatizó que el objetivo central de esta coalición es “defender la democracia y los derechos humanos en cada una de las naciones que amamos”, y reiteró que el compromiso de la Asamblea es salvaguardar el sistema democrático frente a cualquier intento de injerencia externa.
Cohen adelantó que en noviembre se celebrará una reunión internacional de IPAC donde se abordarán de manera más detallada los temas vinculados a China y sus efectos en países democráticos.
Panamá se incorporó oficialmente a la Inter-Parliamentary Alliance on China (IPAC), una coalición internacional de legisladores de países democráticos que busca hacer frente a la influencia del Partido Comunista de China (PCCh).
El anuncio se dio durante un acto en la Asamblea Nacional, con la presencia del embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Cabrera.
El IPAC actualmente integra a más de 27 legislaturas y al Parlamento Europeo, con una red que supera los 240 miembros.
Su misión es salvaguardar el orden internacional basado en normas, defender los derechos humanos, promover la equidad en el comercio, fortalecer la seguridad y proteger la integridad nacional frente a la influencia indebida a través de inversiones y proyectos de desarrollo.
Durante su intervención, el embajador Cabrera destacó que la adhesión de Panamá a IPAC refuerza valores compartidos como la democracia y la libertad.
“Es un grupo donde dialogamos sobre lo que nos une a Panamá, Estados Unidos y muchos otros países. Estados Unidos es aliado y amigo, y vamos a seguir estando aquí para apoyar a nuestros amigos”, señaló.
El diplomático advirtió que la influencia del PCCh se manifiesta en distintos lugares del mundo, desde ciberataques en países de Europa Central y América Latina, hasta prácticas económicas que generan deudas significativas.
En ese sentido, mencionó el caso de una empresa de capital chino que mantiene una deuda de $600 millones con el Estado panameño, cifra confirmada por la Contraloría General.
Por parte de Panamá, los diputados que integran la IPAC son: Jorge Bloise Iglesias, Francisco Brea Tristán, Manuel Cohen Salerno, Ronald De Gracia Moreno, Luis Duke Walker, Joan Guevara Rodríguez, Jorge Luis Herrera, José Pérez Barboni y Roberto Zúñiga Alvara.
El diputado Manuel Cohen enfatizó que el objetivo central de esta coalición es “defender la democracia y los derechos humanos en cada una de las naciones que amamos”, y reiteró que el compromiso de la Asamblea es salvaguardar el sistema democrático frente a cualquier intento de injerencia externa.
Cohen adelantó que en noviembre se celebrará una reunión internacional de IPAC donde se abordarán de manera más detallada los temas vinculados a China y sus efectos en países democráticos.