Barboni encabeza Comisión de Infraestructura; primera gira será en Herrera
- 12/08/2025 14:30
La comisión fiscalizará obras y atenderá proyectos clave para el desarrollo económico, según adelantó el nuevo presidente durante su instalación. José Pérez Barboni del Movimiento Otro Camino (MOCA) fue escogido como el presidente de la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional. Los diputados Jamis Acosta y Yamireliz Chong, servirán como vicepresidente y secretaria respectivamente dentro de esta comisión.
Durante su discurso de inauguración, Barboni señaló que la comisión de infraestructura cumplirá con fiscalizar y trabajar “basándose en las necesidades fundamentales” para el crecimiento económico del país.
Asimismo anunció a los ministros presentes en la instalación de la comisión que la primera gira de la misma se realizará en el circuito 6-3, que comprende los distritos de Las Minas, Ocú y Santa María de la Provincia de Herrera.
“Realizaremos de manera permanente visitas de fiscalización a las obras en ejecución del país, garantizando no solamente el buen uso del pueblo, sino que sea de manera oportuna, lo que redunda en no dejar construcciones en abandono”, concluyó.
José Pérez Barboni del Movimiento Otro Camino (MOCA) fue escogido como el presidente de la Comisión de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional. Los diputados Jamis Acosta y Yamireliz Chong, servirán como vicepresidente y secretaria respectivamente dentro de esta comisión.
Durante su discurso de inauguración, Barboni señaló que la comisión de infraestructura cumplirá con fiscalizar y trabajar “basándose en las necesidades fundamentales” para el crecimiento económico del país.
Asimismo anunció a los ministros presentes en la instalación de la comisión que la primera gira de la misma se realizará en el circuito 6-3, que comprende los distritos de Las Minas, Ocú y Santa María de la Provincia de Herrera.
“Realizaremos de manera permanente visitas de fiscalización a las obras en ejecución del país, garantizando no solamente el buen uso del pueblo, sino que sea de manera oportuna, lo que redunda en no dejar construcciones en abandono”, concluyó.