‘Basta ya de muertes y de indiferencias’: el mensaje de Monseñor Ulloa ante la ola de violencia
- 09/11/2025 09:48
El líder de la Iglesia Católica fue categórico al rechazar la normalización del miedo y la muerte en la sociedad panameña.
El monseñor José Domingo Ulloa, arzobispo Metropolitano de Panamá, emitió un enérgico y profundo llamado a la nación para reaccionar y actuar con urgencia ante la reciente ola de violencia registrada en la primera semana de noviembre.
El Arzobispo expresó su profundo pesar por la situación, que, según sus palabras, “nos golpea sin piedad” y “se ha convertido en una llama abierta en el corazón del país”.
“Nos duele profundamente lo que hemos estado viviendo en los últimos días. La violencia nos golpea sin piedad y se ha convertido en una llama abierta en el corazón del país. Cada vida arrebatada, cada joven perdido, cada familia que grita en silencio es un grito que clama al cielo”, comentó Ulloa, durante su misa dominical.
El líder de la Iglesia Católica fue categórico al rechazar la normalización del miedo y la muerte en la sociedad panameña.
“No podemos permanecer indiferentes ante esta realidad. No podemos acostumbrarnos a convivir con el miedo ni aceptar que la muerte y el odio marquen nuestros destinos. Es tiempo de reaccionar”, mencionó.
El llamado de Ulloa no se limitó a un sector, sino que interpela a toda la sociedad panameña a asumir su parte en la solución.
“Panamá necesita despertar y no basta con lamentarse. Hay que actuar todos: autoridades, familias, escuelas, iglesia, medios de comunicación, empresarios y ciudadanos, todos tenemos parte de responsabilidad”, subrayó.
El arzobispo sentenció que la violencia no se combate con meras palabras, sino con acciones concretas y valores fundamentales:
“La violencia no se vence con discursos, ni con culpas, sino con decisiones valientes, con justicia, amor concreto y con el compromiso de sanar el tejido social herido”, manifestó.
El mensaje de Ulloa concluyó con una firme sentencia y un llamado a la conciencia individual.
“Hoy podemos decir: basta ya muertes, pero sobre todo, basta ya de indiferencias en cada uno de nosotros, que solo reaccionamos cuando nos tocan a uno de los nuestros. Basta ya de muertes y de indiferencias”, indicó.
La primera semana de noviembre ha sido una de las más violentas e inesperadas en el país, luego de que se registraran tres homicidios en circunstancias similares en el sector de Panamá Este, específicamente en los corregimientos de la 24 de diciembre, Tocumen y Don Bosco.
El primer caso corresponde al joven Esteban Danilo De León, reportado como desaparecido desde el 31 de octubre. Según las informaron, fue visto por última vez en el área de La Morelo, en Tocumen. Días después, su vehículo fue hallado incendiado en el sector de Malengue, y su cuerpo fue localizado el 5 de noviembre en el área de Las Paredes, en 24 de Diciembre, detrás del patio de una iglesia católica.
Al día siguiente, el cuerpo de Marichall Rodríguez, un joven de 27 años desaparecido desde el 3 de noviembre, fue encontrado en el sector de Cabra, en Pacora, cerca de la Iglesia Medalla Milagrosa.
El tercer caso se reportó en el corregimiento de Don Bosco, donde las autoridades confirmaron el hallazgo de un cuerpo sin vida en un lote baldío ubicado detrás del complejo deportivo Roberto Kelly, área que colinda con el IPT Don Bosco. El cadáver fue encontrado en una zona boscosa y presentaba avanzado estado de descomposición.
Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de la víctima ni las circunstancias del hecho. Sin embargo, las autoridades competentes informaron que ofrecerán un informe preliminar en las próximas horas mientras continúan las investigaciones.