Nacional

Blandón critica al Gobierno por intento de disolver Suntracs: ‘Se criminaliza la protesta’

Blandón señaló que esta actitud no es exclusiva contra la “izquierda no democrática” o el Suntracs, sino que se extiende a todo aquel que proteste. Tomado de X
Por

  • 19/07/2025 10:40

Para Blandón, esta administración gubernamental esta respondiendo con “represión” ante cualquier manifestación de los ciudadanos.

El presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, criticó la solicitud de la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, de disolver el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).

A través de una publicación en la plataforma X Blandón acusó a la administración del presidente José Raúl Mulino de “criminalizar la protesta social”.

Para Blandón, esta administración gubernamental esta respondiendo con “represión” ante cualquier manifestación de los ciudadanos.

En su mensaje, Blandón señaló que esta actitud no es exclusiva contra la “izquierda no democrática” o el Suntracs, sino que se extiende a todo aquel que proteste.

Añadió que esa actitud se presenta ante las protestas por la falta de agua o un cambio de zonificación, sea un ciudadano común o una autoridad local.

Este comentario es una clara alusión a la denuncia de la representante del corregimiento de Tocumen, Arielis Barría, quien afirma que los agentes de la Policía Nacional la golpearon con un tolete cuando disolvían una manifestación por la falta de agua, en la vía cerca al aeropuerto de carga.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral reveló la tarde de este 17 de julio que el Suntracs se habría “desvirtuado” de su propósito original de defender los derechos de los trabajadores.

Muñoz detalló a los periodistas en una conferencia de prensa que la petición de disolución responde a un “análisis jurídico” y “técnico” basado en el Código de Trabajo, y buscaría “proteger el interés” de los trabajadores.

“Bajo la fachada de una organización sindical se han cometido actos reiterados de extorsión, violencia, estafa, abuso de poder y uso indebido de recursos”, aseguró Muñoz.

Mientras que en una conferencia de prensa de la junta directiva del Suntracs y su equipo de abogados, se emitió una fuerte respuesta a la solicitud de disolver la organización.

El abogado del Suntracs, Rolando Murgas Torraza, dijo que el sindicato sufre una persecución mientras que en el país hay desmantelamiento del estado de derecho.

“Lo que hoy le hacen a Suntracs, el día de mañana se lo pueden hacer a cualquier sindicato u organización. Aquí se han capturado las cuotas del sindicato exigiendo que sean entregadas al Ministerio de Trabajo. Cuotas que están respaldadas por la constitución”, expresó Murgas Torraza.

Murgas Torraza resaltó que, pese a la salida de Panamá de listas grises, el país se encuentra en una lista de los 25 países con mayor violaciones a la libertad sindical, de acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo.