Brote de tosferina: Ministerio de Salud reporta 16 casos y asegura que la situación está controlada
- 18/11/2025 13:17
El primer caso detectado continúa hospitalizado en la unidad de pediatría del Hospital José Domingo de Obaldía.
El Ministerio de Salud (Minsa) afirmó este martes 18 de noviembre que el brote de tosferina registrado en el distrito de Besikó, comarca Ngäbe-Buglé, se mantiene contenido debido a la respuesta inmediata desplegada en las comunidades afectadas.
Las acciones incluyeron los barridos, casa por casa, búsqueda activa de casos, toma de muestras, tratamiento oportuno y vacunación intensiva.
16 CASOS IDENTIFICADOS
A la fecha, se han confirmado 15 casos positivos de tosferina y un caso adicional por nexo epidemiológico, correspondiente a un contacto estrecho de un paciente diagnosticado.
El primer caso detectado continúa hospitalizado en la unidad de pediatría del Hospital José Domingo de Obaldía, mientras que los otros 14 pacientes reciben tratamiento en sus hogares bajo seguimiento médico.
Los casos fueron detectados en las comunidades de Cerro Miel, Pava, Carro Caña, Buri y Quebrada Venado.
El Minsa reiteró que todas las personas positivas, sus contactos y los casos sospechosos deben permanecer en casa hasta completar el tratamiento indicado, con el fin de evitar la transmisión a otras familias.
Más de 936 personas evaluadas y 110 sospechosos identificados
Como parte de la intervención epidemiológica, 936 personas han sido evaluadas por personal de salud.
La búsqueda activa permitió identificar 110 casos sospechosos, a quienes se les tomó muestras de laboratorio y se les administró tratamiento profiláctico cuando fue necesario.
En materia de inmunización, el Minsa reportó que se han aplicado 4,678 dosis, logrando vacunar a más de 2,838 personas en las comunidades de Soloy, Emplanada de Chorcha, Boca de Balsa, Cerro Banco, Niba y áreas aledañas.
La estrategia de vacunación ha sido clave para cortar la cadena de transmisión y proteger a la población más vulnerable.
La entidad recordó que los grupos con mayor probabilidad de sufrir complicaciones por tosferina son:
Niños menores de 2 años
Embarazadas
Adultos mayores
Personas con enfermedades crónicas
Individuos sin esquema de vacunación completo
El Minsa reiteró las siguientes recomendaciones para prevenir contagios:
Mantener el esquema de vacunación al día
Usar mascarilla si se presentan síntomas respiratorios
Evitar aglomeraciones cuando se está enfermo
Cubrirse al toser o estornudar