Caja de Ahorros reanuda millonaria licitación para remodelación de su sede
- 02/09/2025 11:29
En julio de este año, la licitación de la Caja de Ahorros fue suspendida en medio de cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés en los procesos de contrataciones públicas. La Caja de Ahorros anunció que ha iniciado un nuevo proceso de licitación para la remodelación de los pisos 1 y 2 de la torre Guillermo de Roux, ubicada en Vía España. El proyecto, valorado en 2.7 millones de dólares, había sido suspendido previamente por cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés.
El acto público 2025-3-60-0-08-LV-024576 de dicha licitación valorada en 2,7 millones de dólares, fue suspendido en la Resolución N.º 045-2025 del 24 de julio, tras cuestionamientos por posibles conflictos de interés, que inclusive llegaron a consultarse al presidente José Raúl Mulino, durante una de sus conferencias semanales. “No puede haber falta de transparencia” contestó el mandatario.
El “DISEÑO, DESARROLLO DE PLANOS, REMODELACIÓN Y AMOBLAMIENTO EN LOS PISOS 1 Y 2 DE LA TORRE GUILLERMO DE ROUX, UBICADA EN VÍA ESPAÑA”, garantizará la participación abierta, justa y competitiva de todos los interesados, según la Caja de Ahorros.
¿Por qué suspendió la licitación?
Andrés Farrugia, gerente general de la Caja de Ahorros, durante la sustentación de presupuesto en la Asamblea Nacional este 27 de agosto, explicó que la suspensión de la licitación en julio de este año, se decidió por “temas de imagen”.
Farrugia afirmó que se cumplieron todos los requerimientos debidos en la contratación pública. “La remodelación de ese piso 1 y 2 tiene un impacto importante en el área de trámites hipotecarios. Esa remodelación es absolutamente necesaria”, afirmó en su momento.
La suspensión de la licitación de la Caja de Ahorros ocurrió en una coyuntura nacional de vigilancia a los procesos de contrataciones públicas, donde se cuestiona la transparencia y la información de los accionistas o dueños.
Presupuesto y Proyecciones de la Caja de Ahorros
La Caja de Ahorros sustentó recientemente ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un presupuesto de 1,732 millones de dólares para el 2026. En julio de este año, la entidad reportó una ejecución presupuestaria del 70.45%.
En términos de contribuciones al Estado, el banco aportó 15 millones de dólares en 2024 y proyecta aumentar esa cifra a 17 millones para finales de 2025. La estimación para diciembre de 2026 es de 18 millones de dólares.
La Caja de Ahorros anunció que ha iniciado un nuevo proceso de licitación para la remodelación de los pisos 1 y 2 de la torre Guillermo de Roux, ubicada en Vía España. El proyecto, valorado en 2.7 millones de dólares, había sido suspendido previamente por cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés.
El acto público 2025-3-60-0-08-LV-024576 de dicha licitación valorada en 2,7 millones de dólares, fue suspendido en la Resolución N.º 045-2025 del 24 de julio, tras cuestionamientos por posibles conflictos de interés, que inclusive llegaron a consultarse al presidente José Raúl Mulino, durante una de sus conferencias semanales. “No puede haber falta de transparencia” contestó el mandatario.
El “DISEÑO, DESARROLLO DE PLANOS, REMODELACIÓN Y AMOBLAMIENTO EN LOS PISOS 1 Y 2 DE LA TORRE GUILLERMO DE ROUX, UBICADA EN VÍA ESPAÑA”, garantizará la participación abierta, justa y competitiva de todos los interesados, según la Caja de Ahorros.
¿Por qué suspendió la licitación?
Andrés Farrugia, gerente general de la Caja de Ahorros, durante la sustentación de presupuesto en la Asamblea Nacional este 27 de agosto, explicó que la suspensión de la licitación en julio de este año, se decidió por “temas de imagen”.
Farrugia afirmó que se cumplieron todos los requerimientos debidos en la contratación pública. “La remodelación de ese piso 1 y 2 tiene un impacto importante en el área de trámites hipotecarios. Esa remodelación es absolutamente necesaria”, afirmó en su momento.
La suspensión de la licitación de la Caja de Ahorros ocurrió en una coyuntura nacional de vigilancia a los procesos de contrataciones públicas, donde se cuestiona la transparencia y la información de los accionistas o dueños.
Presupuesto y Proyecciones de la Caja de Ahorros
La Caja de Ahorros sustentó recientemente ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) un presupuesto de 1,732 millones de dólares para el 2026. En julio de este año, la entidad reportó una ejecución presupuestaria del 70.45%.
En términos de contribuciones al Estado, el banco aportó 15 millones de dólares en 2024 y proyecta aumentar esa cifra a 17 millones para finales de 2025. La estimación para diciembre de 2026 es de 18 millones de dólares.