Caja de Seguro Social sobre los casos de manipulación del SIPE: hay una condena firme y un funcionario investigado
- 13/09/2025 10:29
La CSS subrayó que mantiene un combate “férreo” contra las mafias enquistadas en la institución y reiteró su política de cero tolerancia a la corrupción”. La Caja de Seguro Social (CSS) reiteró este sábado 13 de septiembre que una de sus funcionarias de la Agencia de Los Pueblos fue condenada a 48 meses de prisión y a pagar una multa de $11,100 luego de ser hallada del alterar el Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas (SIPE).
La CSS subrayó que mantiene un combate “férreo” contra las mafias enquistadas en la institución y reiteró su política de cero tolerancia a la corrupción”.
“Seguiremos trabajando para sanear esta institución, que es de todos los panameños”, recalcó la entidad.
Esta funcionaria fue hallada culpable de falsificar documentos, alteración de la base de datos del SIPE, corrupción de servidores públicos y blanqueo de capitales.
La aprehensión y posterior condena fueron resultado del trabajo conjunto entre la CSS y la Procuraduría General de la Nación, según destacó la entidad.
Igualmente, la CSS comunicó que un funcionario de los Juzgados Ejecutores enfrenta detención provisional mientras avanzan las investigaciones en su contra, además de la suspensión del cargo.
Se le acusa de delitos contra la fe pública y corrupción, también relacionados con la manipulación del sistema SIPE.
De acuerdo con la investigación, ambos procesos forman parte de una red de corrupción que alteraba la base de datos de la CSS para intervenir cuentas de empleadores y planillas, eliminando deudas por miles de dólares y generando créditos indebidos.
Esta práctica afectaba gravemente a los trabajadores, ya que impedía que se acreditaran correctamente las cuotas obrero-patronales.
La Caja de Seguro Social (CSS) reiteró este sábado 13 de septiembre que una de sus funcionarias de la Agencia de Los Pueblos fue condenada a 48 meses de prisión y a pagar una multa de $11,100 luego de ser hallada del alterar el Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas (SIPE).
La CSS subrayó que mantiene un combate “férreo” contra las mafias enquistadas en la institución y reiteró su política de cero tolerancia a la corrupción”.
“Seguiremos trabajando para sanear esta institución, que es de todos los panameños”, recalcó la entidad.
Esta funcionaria fue hallada culpable de falsificar documentos, alteración de la base de datos del SIPE, corrupción de servidores públicos y blanqueo de capitales.
La aprehensión y posterior condena fueron resultado del trabajo conjunto entre la CSS y la Procuraduría General de la Nación, según destacó la entidad.
Igualmente, la CSS comunicó que un funcionario de los Juzgados Ejecutores enfrenta detención provisional mientras avanzan las investigaciones en su contra, además de la suspensión del cargo.
Se le acusa de delitos contra la fe pública y corrupción, también relacionados con la manipulación del sistema SIPE.
De acuerdo con la investigación, ambos procesos forman parte de una red de corrupción que alteraba la base de datos de la CSS para intervenir cuentas de empleadores y planillas, eliminando deudas por miles de dólares y generando créditos indebidos.
Esta práctica afectaba gravemente a los trabajadores, ya que impedía que se acreditaran correctamente las cuotas obrero-patronales.