Cámara de Comercio respalda el cierre del Ministerio de la Mujer
- 08/07/2025 12:42
El gremio empresarial consideró este 8 de julio que se puede trabajar mejor el tema desde el Ministerio de Desarrollo Social. Los integrantes de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) respaldan el cierre del Ministerio de la Mujer.
El gremio empresarial considera que se puede trabajar mejor el tema desde el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
”Yo no creo que cerrando el Ministerio de la Mujer las mujeres quedarán desamparadas, yo creo que, por el contrario, ya que tendremos muchas más herramientas y presupuesto si el tema” es gestionado a través del Mides, indicó el presidente de la Cciap.
Arias recordó que el Mides tiene muchos más años de servicio y personas trabajando. Planteó que tratar los temas de las mujeres desde el Mides “puede ser más positivo”.
Debido a esa eliminación, la Coalición Internacional de Mujeres y Familia y otras agrupaciones recibieron este lunes 7 de julio cortesía de sala del pleno de la Asamblea Nacional para pedir que no se elimine el Ministerio de la Mujer tal como lo anunció el presidente José Raúl Mulino el 1 de julio.
Juana Herrera, quien fue la primera ministra de la Mujer, destacó que el Ministerio de la Mujer no fue el capricho de ninguna persona, sino el resultado de las luchas históricas de las mujeres en Panamá.
El presidente Mulino, en su informe a la nación, reveló que el Ministerio de la Mujer se convertiría en una secretaría adscrita al Ministerio de Desarrollo Social.
Esa eliminación forma parte de la política del mandatario para la reducción de los gastos estatales.
El presidente también confirmó la eliminación del Banco de Desarrollo Agropecuario y el Banco Hipotecario de Panamá.
Los integrantes de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) respaldan el cierre del Ministerio de la Mujer.
El gremio empresarial considera que se puede trabajar mejor el tema desde el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
”Yo no creo que cerrando el Ministerio de la Mujer las mujeres quedarán desamparadas, yo creo que, por el contrario, ya que tendremos muchas más herramientas y presupuesto si el tema” es gestionado a través del Mides, indicó el presidente de la Cciap.
Arias recordó que el Mides tiene muchos más años de servicio y personas trabajando. Planteó que tratar los temas de las mujeres desde el Mides “puede ser más positivo”.
Debido a esa eliminación, la Coalición Internacional de Mujeres y Familia y otras agrupaciones recibieron este lunes 7 de julio cortesía de sala del pleno de la Asamblea Nacional para pedir que no se elimine el Ministerio de la Mujer tal como lo anunció el presidente José Raúl Mulino el 1 de julio.
Juana Herrera, quien fue la primera ministra de la Mujer, destacó que el Ministerio de la Mujer no fue el capricho de ninguna persona, sino el resultado de las luchas históricas de las mujeres en Panamá.
El presidente Mulino, en su informe a la nación, reveló que el Ministerio de la Mujer se convertiría en una secretaría adscrita al Ministerio de Desarrollo Social.
Esa eliminación forma parte de la política del mandatario para la reducción de los gastos estatales.
El presidente también confirmó la eliminación del Banco de Desarrollo Agropecuario y el Banco Hipotecario de Panamá.