Casa de Día para personas mayores en Juan Díaz alcanza un 90% de avance
- 06/07/2025 13:00
Con una inversión cercana al millón de balboas, el proyecto busca dignificar la vida de los adultos mayores en Panamá ante el crecimiento de esta población. La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, realizó este sábado un recorrido de inspección por el proyecto de construcción de la Casa de Día para personas mayores en el corregimiento de Juan Díaz, constatando un avance del 90% en la obra.
El proyecto, ejecutado por la empresa Mercosur S.A. con una inversión de $984.877, está diseñado para ofrecer atención integral a personas mayores en un entorno seguro, estimulante y respetuoso.
En su primera etapa, la Casa de Día tendrá capacidad para atender a 50 personas, brindándoles servicios de estimulación cognitiva, acompañamiento emocional y atención en salud física y mental.
Durante la inspección, la ministra Carles resaltó que esta obra “representa un modelo de atención digno y seguro, que impulsa la autonomía, la participación activa y el bienestar integral de las personas mayores”. Subrayó además que el proyecto forma parte del compromiso del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) con la promoción de políticas públicas inclusivas, adaptadas al envejecimiento poblacional que vive el país.
La Casa de Día contará con espacios especialmente habilitados para la atención de esta población, como una sala de enfermería, un salón de usos múltiples, un gimnasio, consultorios para atención individual y áreas para talleres de tecnología, costura y otras actividades formativas.
Estas instalaciones han sido diseñadas con un enfoque integral que no solo busca cubrir las necesidades médicas o físicas de las personas mayores, sino también su desarrollo emocional, social y cultural.
“El envejecimiento saludable es una prioridad en nuestra agenda y esta obra es una muestra de que estamos actuando con paso firme. Las personas mayores merecen espacios donde puedan sentirse útiles, respetadas y atendidas con dignidad”, agregó la ministra Carles.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), Panamá atraviesa un proceso de acelerado envejecimiento poblacional.
La proporción de personas mayores de 65 años pasó de 7.4 % en 2010 a 13.9 % en 2023, y las proyecciones apuntan a que para el año 2050, el 24 % de la población panameña tendrá 60 años o más.
Este cambio demográfico obliga a una transformación en las políticas públicas del país. En ese contexto, la Casa de Día se inserta como una herramienta clave para garantizar un envejecimiento activo, saludable y digno, reconociendo el papel de las personas mayores como actores valiosos en la sociedad y no como una población pasiva o dependiente.
“Esta es una inversión en el presente y el futuro de Panamá. Si queremos una sociedad más humana, inclusiva y solidaria, debemos empezar por honrar a quienes han construido este país y siguen teniendo mucho que aportar”, concluyó la titular del Mides.
La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, realizó este sábado un recorrido de inspección por el proyecto de construcción de la Casa de Día para personas mayores en el corregimiento de Juan Díaz, constatando un avance del 90% en la obra.
El proyecto, ejecutado por la empresa Mercosur S.A. con una inversión de $984.877, está diseñado para ofrecer atención integral a personas mayores en un entorno seguro, estimulante y respetuoso.
En su primera etapa, la Casa de Día tendrá capacidad para atender a 50 personas, brindándoles servicios de estimulación cognitiva, acompañamiento emocional y atención en salud física y mental.
Durante la inspección, la ministra Carles resaltó que esta obra “representa un modelo de atención digno y seguro, que impulsa la autonomía, la participación activa y el bienestar integral de las personas mayores”. Subrayó además que el proyecto forma parte del compromiso del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) con la promoción de políticas públicas inclusivas, adaptadas al envejecimiento poblacional que vive el país.
La Casa de Día contará con espacios especialmente habilitados para la atención de esta población, como una sala de enfermería, un salón de usos múltiples, un gimnasio, consultorios para atención individual y áreas para talleres de tecnología, costura y otras actividades formativas.
Estas instalaciones han sido diseñadas con un enfoque integral que no solo busca cubrir las necesidades médicas o físicas de las personas mayores, sino también su desarrollo emocional, social y cultural.
“El envejecimiento saludable es una prioridad en nuestra agenda y esta obra es una muestra de que estamos actuando con paso firme. Las personas mayores merecen espacios donde puedan sentirse útiles, respetadas y atendidas con dignidad”, agregó la ministra Carles.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), Panamá atraviesa un proceso de acelerado envejecimiento poblacional.
La proporción de personas mayores de 65 años pasó de 7.4 % en 2010 a 13.9 % en 2023, y las proyecciones apuntan a que para el año 2050, el 24 % de la población panameña tendrá 60 años o más.
Este cambio demográfico obliga a una transformación en las políticas públicas del país. En ese contexto, la Casa de Día se inserta como una herramienta clave para garantizar un envejecimiento activo, saludable y digno, reconociendo el papel de las personas mayores como actores valiosos en la sociedad y no como una población pasiva o dependiente.
“Esta es una inversión en el presente y el futuro de Panamá. Si queremos una sociedad más humana, inclusiva y solidaria, debemos empezar por honrar a quienes han construido este país y siguen teniendo mucho que aportar”, concluyó la titular del Mides.