‘Cinco Gatos Panamá’: conoce al colectivo que impulsó el primer debate público sobre Río Indio

El debate organizado totalmente por el colectivo se desarrolló en cuatro bloques. Cedida
Cedida
  • 23/10/2025 18:31

El evento se realizó en el parque Andrés Bello y reunió a más de 150 asistentes

El colectivo intergeneracional “Cinco Gatos Panamá” organizó el primer debate público entre especialistas del Canal de Panamá (ACP) y representantes de la comunidad de Río Indio, para discutir los impactos, beneficios y desafíos del proyecto del embalse que la ACP propone construir en esa zona del país.

El evento se realizó en el parque Andrés Bello, ubicado en vía Argentina, corregimiento de Bella Vista, y reunió a más de 150 asistentes interesados en conocer y debatir sobre el tema. Fue la primera vez que ambas partes se enfrentaron en un espacio abierto, ciudadano y transparente.

“Fue la primera vez que públicamente, en un espacio repito público, disculpa la repetición, el canal de Panamá como autoridad se presentó frente a especialistas, referentes, miembros, y dirigentes de la comunidad de río indio ”, explicó uno de los voceros del colectivo.

Un debate ciudadano para comprender el proyecto

El encuentro contó con la participación de panelistas como Zuleika Mojica, del equipo socioambiental del proyecto Río Indio (Canal de Panamá); José Guzmán, abogado de la Vicepresidencia de Proyectos Hídricos (Canal de Panamá); Benjamín Reyes, abogado socioambiental; Iris Gallardo, representante de la comunidad de Río Indio y coordinadora del movimiento “Por la Vida, contra los Embalses”; y Gerónimo Espitia Subia, especialista en planificación urbana y ambiental.

El debate organizado totalmente por el colectivo, se desarrolló en cuatro bloques, donde abordaron los siguientes temas: exposición inicial de posturas a favor y en contra del proyecto, intercambio directo entre panelistas, con preguntas y réplicas, preguntas clave de la moderadora y participación ciudadana, con 20 minutos de preguntas escritas y 10 minutos de micrófono abierto.

Participación, educación y diálogo

Desde su creación, ‘Cinco Gatos Panamá’ ha organizado encuentros ciudadanos educativos cada mes, con el propósito de promover la participación, la reflexión y la formación política consciente.

“Llevamos meses trabajando, esto es un trabajo totalmente voluntario, somos un colectivo alrededor de 20 ciudadanos de diferentes edades y todos los meses hacemos encuentros ciudadanos educativos”, añadió el vocero.

El colectivo destacó que en todos sus eventos se busca paridad de género y espacios reales para la participación del público, garantizando que el debate no sea controlado, sino verdaderamente abierto y ciudadano.

Tanto representantes del Canal de Panamá como de la comunidad de Río Indio expresaron su satisfacción por el resultado del encuentro y manifestaron interés en repetir una experiencia similar en el futuro.

“Estamos muy orgullosos que pudimos ser la organización o el colectivo que pudo juntar a estos dos entes en un solo espacio para la conversación”, concluyó.

Un espacio para aprender y decidir

El debate permitió que el público conociera de primera mano los argumentos técnicos, sociales y ambientales del proyecto del embalse, considerado de interés nacional por el Gobierno, y fomentó una comprensión más profunda sobre los retos del agua en Panamá y las implicaciones del desarrollo hídrico en las comunidades.