Conato denuncia toma ‘ilegal y violenta’ de su sede en Ancón
- 15/10/2025 19:04
Dirigentes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados califican la acción como un intento por debilitar la independencia sindical y denuncian falta de respuesta de las autoridades.
El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) denunció este miércoles la toma ilegal y violenta de su sede principal, ubicada en Ancón, por parte de un grupo de personas que, de acuerdo con la organización, actuaron sin autoridad legítima y en representación de intereses ajenos a los de la clase trabajadora.
En un comunicado oficial, Conato explicó que el grupo invasor está encabezado por los señores Aniano Pinzón Real y Boris Quezada Alí, quienes enviaron una nota al coordinador del Consejo alegando representar a algunas organizaciones sindicales y respaldando su acción con una certificación emitida por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).
Sin embargo, la organización aclaró que la Confederación Unión General de Trabajadores (UGT) —de la cual Pinzón Real es secretario general— fue suspendida por un periodo de dos años de su membresía en Conato, tras ser señalada por realizar acciones contrarias a los intereses colectivos de los trabajadores y trabajadoras panameños.
“Este acto, que merece el repudio de la sociedad panameña y de la comunidad internacional, se constituye en un desesperado intento por desmontar las estructuras sindicales independientes y colocar las organizaciones de trabajadores al servicio de poderes económicos y políticos establecidos”, subraya el comunicado.
La comunicación añade que, pese a haber informado previamente al Mitradel, a la Casa de Justicia Comunitaria de Balboa y a la Policía Nacional, no se registró ninguna intervención de las autoridades competentes ante la ocupación de las instalaciones, lo que, según los dirigentes sindicales, constituye una omisión grave en la protección de los derechos de asociación y de propiedad.
El Consejo exigió a las autoridades que garanticen la restitución inmediata de sus instalaciones y que se investigue la legitimidad del documento emitido por el Mitradel que, según los dirigentes, fue utilizado como justificación para la ocupación.