Conoce los 11 anuncios del presidente Mulino en su conferencia de prensa del 11 de septiembre
- 11/09/2025 08:32
Mulino destacó los resultados de sus viajes a Japón y Brasil. También dio otros anuncios. El presidente de la República, José Raúl Mulino, durante su conferencia de prensa acostumbrada de los jueves, ofreció un balance de su reciente gira oficial por Brasil y Japón, donde Panamá reforzó lazos diplomáticos, atrajo nuevas oportunidades de inversión y logró avances en temas estratégicos como la energía, la conectividad aérea y la promoción turística.
Durante su intervención, el mandatario también felicitó a jóvenes panameños destacados en competencias internacionales y anunció proyectos de relevancia nacional e internacional. Además, habló de otros temas que dejamos a continuación:
Felicitación a jóvenes panameños
El presidente José Raúl Mulino felicitó a los estudiantes que participaron en las Olimpiadas de Astronomía y Astronáutica, reconociendo su esfuerzo y talento. “Debo ser honesto y admitir que no sabía que esto existía, pero me llena de orgullo ver cómo nuestros jóvenes brillan en estas competencias”, expresó.
Visita oficial a Brasil
Mulino destacó que, por primera vez en 18 años, un presidente panameño realizó una visita oficial a Brasil. Fue recibido con honores y resaltó la voluntad de ambos países de fortalecer la cooperación y construir un futuro más próspero en conjunto.
A finales de mes, Panamá recibirá a la delegación empresarial brasileña en el Panama Business and Investor Forum, con el objetivo de explorar oportunidades de inversión. Además, Brasil manifestó su interés en adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá, un hecho de gran relevancia en términos de política internacional.
El mandatario anunció también la reapertura de la empresa Chiquita en Bocas del Toro y confirmó la próxima visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Panamá en enero de 2026, para participar en la inauguración del Foro de la CAF.
Agenda en Japón
Durante su visita a Japón, el presidente sostuvo encuentros con múltiples compañías navieras y armadores de barcos interesados en Panamá. Destacó el proyecto del gasoducto presentado por la Autoridad del Canal, que incrementa la importancia estratégica de Panamá para Japón, país que depende 100% del gas para sus actividades y que hoy ocupa el tercer lugar como usuario del Canal.
Mulino informó que Japón expresó su intención de iniciar estudios para adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal, tras reuniones con altos funcionarios y el primer ministro japonés.
Promoción internacional de Panamá
El mandatario resaltó la participación de Panamá en la Expo 2025 celebrada en Oaxaca, donde se conmemoró el Día Nacional. Felicitó a Promtur por el stand del país, que estima recibir unos 3 millones de visitantes, un público de alto nivel que representa un turismo de calidad.
Nuevas oportunidades aéreas
Mulino adelantó que se mantienen conversaciones con All Nippon Airways (ANA) para establecer un vuelo directo entre Japón y Panamá, lo que convertiría al país en el único en la región, después de México, con esta conexión, reforzando el papel del istmo como hub regional.
Resultados y reconocimientos
El presidente agradeció el papel de la Embajada de Panamá en Tokio y del Consulado en Oaxaca, destacando su eficiencia en el cumplimiento de una agenda “intensa y al segundo del reloj”. Asimismo, subrayó que las visitas a Brasil y Japón han servido para consolidar la presencia internacional de Panamá y abrir nuevas oportunidades de cooperación e inversión.
Pesca
“En cuanto al sector pesquero, hay todo un proceso andando con el tema de los productos pesqueros panameños. Se concluyó el proceso de comparabilidad presentado por Panamá, concluyendo que todas las pesquerias panameñas, incluidas en las lista de pesquerías extranjeras son comparables con las regulaciones pesqueras de los Estados Unidos” dijo.
Ley de interés preferencial
El presidente celebró la sanción de la Ley 481. “Me dio gusto el martes sancionar la Ley 481 que actualiza el régimen de intereses preferenciales en préstamos hipotecarios”.
Operaciones oftalmológicas
Mulino anunció que la Caja del Seguro Social realizó operaciones oftalmológicas a un total de 50 pacientes durante el último fin de semana en el Hospital Raúl Dávila Mena de Changuinola. En Aguadulce se realizaron 100 intervenciones.
Construcción de Cárcel
El Ministerio de Gobierno dio inicio a la nueva cárcel de Colón con capacidad para 2678 privados de libertad. A fin de mes se licitará la cárcel de Provincias Centrales y vamos ampliando y modernizando el sistema penitenciario.
Empleo
El Mitradel acompañó a la Alcaldía de Panamá en el marco del programa de Empleo 2.0. Un programa que registró miles de oportunidades laborales.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, durante su conferencia de prensa acostumbrada de los jueves, ofreció un balance de su reciente gira oficial por Brasil y Japón, donde Panamá reforzó lazos diplomáticos, atrajo nuevas oportunidades de inversión y logró avances en temas estratégicos como la energía, la conectividad aérea y la promoción turística.
Durante su intervención, el mandatario también felicitó a jóvenes panameños destacados en competencias internacionales y anunció proyectos de relevancia nacional e internacional. Además, habló de otros temas que dejamos a continuación:
Felicitación a jóvenes panameños
El presidente José Raúl Mulino felicitó a los estudiantes que participaron en las Olimpiadas de Astronomía y Astronáutica, reconociendo su esfuerzo y talento. “Debo ser honesto y admitir que no sabía que esto existía, pero me llena de orgullo ver cómo nuestros jóvenes brillan en estas competencias”, expresó.
Visita oficial a Brasil
Mulino destacó que, por primera vez en 18 años, un presidente panameño realizó una visita oficial a Brasil. Fue recibido con honores y resaltó la voluntad de ambos países de fortalecer la cooperación y construir un futuro más próspero en conjunto.
A finales de mes, Panamá recibirá a la delegación empresarial brasileña en el Panama Business and Investor Forum, con el objetivo de explorar oportunidades de inversión. Además, Brasil manifestó su interés en adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá, un hecho de gran relevancia en términos de política internacional.
El mandatario anunció también la reapertura de la empresa Chiquita en Bocas del Toro y confirmó la próxima visita del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a Panamá en enero de 2026, para participar en la inauguración del Foro de la CAF.
Agenda en Japón
Durante su visita a Japón, el presidente sostuvo encuentros con múltiples compañías navieras y armadores de barcos interesados en Panamá. Destacó el proyecto del gasoducto presentado por la Autoridad del Canal, que incrementa la importancia estratégica de Panamá para Japón, país que depende 100% del gas para sus actividades y que hoy ocupa el tercer lugar como usuario del Canal.
Mulino informó que Japón expresó su intención de iniciar estudios para adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal, tras reuniones con altos funcionarios y el primer ministro japonés.
Promoción internacional de Panamá
El mandatario resaltó la participación de Panamá en la Expo 2025 celebrada en Oaxaca, donde se conmemoró el Día Nacional. Felicitó a Promtur por el stand del país, que estima recibir unos 3 millones de visitantes, un público de alto nivel que representa un turismo de calidad.
Nuevas oportunidades aéreas
Mulino adelantó que se mantienen conversaciones con All Nippon Airways (ANA) para establecer un vuelo directo entre Japón y Panamá, lo que convertiría al país en el único en la región, después de México, con esta conexión, reforzando el papel del istmo como hub regional.
Resultados y reconocimientos
El presidente agradeció el papel de la Embajada de Panamá en Tokio y del Consulado en Oaxaca, destacando su eficiencia en el cumplimiento de una agenda “intensa y al segundo del reloj”. Asimismo, subrayó que las visitas a Brasil y Japón han servido para consolidar la presencia internacional de Panamá y abrir nuevas oportunidades de cooperación e inversión.
Pesca
“En cuanto al sector pesquero, hay todo un proceso andando con el tema de los productos pesqueros panameños. Se concluyó el proceso de comparabilidad presentado por Panamá, concluyendo que todas las pesquerias panameñas, incluidas en las lista de pesquerías extranjeras son comparables con las regulaciones pesqueras de los Estados Unidos” dijo.
Ley de interés preferencial
El presidente celebró la sanción de la Ley 481. “Me dio gusto el martes sancionar la Ley 481 que actualiza el régimen de intereses preferenciales en préstamos hipotecarios”.
Operaciones oftalmológicas
Mulino anunció que la Caja del Seguro Social realizó operaciones oftalmológicas a un total de 50 pacientes durante el último fin de semana en el Hospital Raúl Dávila Mena de Changuinola. En Aguadulce se realizaron 100 intervenciones.
Construcción de Cárcel
El Ministerio de Gobierno dio inicio a la nueva cárcel de Colón con capacidad para 2678 privados de libertad. A fin de mes se licitará la cárcel de Provincias Centrales y vamos ampliando y modernizando el sistema penitenciario.
Empleo
El Mitradel acompañó a la Alcaldía de Panamá en el marco del programa de Empleo 2.0. Un programa que registró miles de oportunidades laborales.