Consejo de Gabinete da luz verde al nuevo Convenio del Fondo Multilateral de Inversiones

El Consejo de Gabinete refrendó el convenio internacional que apunta a impulsar el desarrollo sostenible e inclusivo en Panamá y la región. Archivo | La Estrella de Panamá
  • 30/09/2025 18:50

El nuevo acuerdo permitirá al país acceder a iniciativas transformadoras como acción climática comunitaria, programas de incubación y proyectos de innovación agrícola con blockchain.

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto de ley 32-25 que ratifica el Convenio Constitutivo del Fondo Multilateral de Inversiones IV (FOMIN IV), adoptado por la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) el 10 de marzo de 2024.

El nuevo acuerdo busca impulsar el desarrollo sostenible e inclusivo a través del sector privado, mediante el apoyo y la puesta en marcha de innovaciones empresariales escalables frente a los desafíos del desarrollo, además de crear oportunidades para las poblaciones pobres y vulnerables de la región. También apunta a estimular el crecimiento económico y la productividad en los países en desarrollo que forman parte del BID y del Banco de Desarrollo del Caribe (BDC).

El FOMIN IV sustituye al anterior FOMIN III, asumiendo la administración de sus activos y pasivos. En el caso de Panamá, hasta el 31 de diciembre de 2024 se aprobaron 74 operaciones por un total de $44 millones, de los cuales un 15% corresponde a préstamos, un 83% a asistencia técnica no reembolsable y un 2% a recuperación contingente. En términos de retorno, el país ha recibido $7.5 por cada dólar contribuido.

La aprobación del nuevo convenio permitirá que Panamá siga beneficiándose de soluciones innovadoras con alto impacto social y ambiental. Entre los proyectos regionales más recientes que inciden en el país se encuentran:

Acción Climática: Transformación impulsada por las comunidades en Centroamérica ($1.1 millones).

Creadores de Ecosistemas – Red “Glocal” de Programas de Incubación ($0.8 millones).

Blockchain y Precisión: Innovando junto a productores de arroz en Panamá ($0.5 millones).

La ratificación del FOMIN IV ya había sido avalada por el Consejo Económico Nacional (CENA), y ahora fue refrendada por el Consejo de Gabinete.