Contraloría da luz verde: Auditoría integral de la mina tiene el aval
- 07/10/2025 17:29
El contrato adjudicado a la empresa SGS Panamá Control Services Inc., asciende a $539,791.46 y establece un periodo de ejecución de seis meses
La Contraloría General de la República refrendó este martes 7 de octubre el contrato por el que se adjudicó la auditoría integral al proyecto Mina de Cobre Panamá. Así lo registra el porta del Sistema de Seguimiento, Control, Acceso y Fiscalización de Documentos de la entidad.
El contrato adjudicado a la empresa SGS Panamá Control Services Inc., asciende a $539,791.46 y establece un periodo de ejecución de seis meses, más dos adicionales para una fase de liquidación.
La compañía SGS Panama Control Services, Inc., evaluará áreas críticas como manejo de residuos, calidad de agua y aire, emisiones de gases de efecto invernadero, seguridad de relaves, biodiversidad, reforestación, relaciones con la comunidad y cumplimiento de normas legales y tributarias.
“Todos estos compromisos serán verificados dentro de este proceso de auditoría integral, que permitirá evaluar, con base en evidencia, cómo ha sido el nivel de cumplimiento a lo largo del tiempo en cada una de las fases del proyecto”, expresó Juan Miguel Jaén, jefe del Departamento de Control y Verificación de la Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).
¿Cómo inició la auditoría a la mina?
El pleno de la Corte Suprema de Justicia del 27 de noviembre de 2023, declaró inconstitucional la Ley 406 de 20 de octubre de 2023, por la cual se aprobó el Contrato Ley celebrado entre el Estado panameño y la sociedad Minera Panamá, S.A.
El 26 de marzo de 2024 la empresa minera presentó su actualización del Plan de Preservación y Gestión Segura. Posteriormente, el 6 de enero de 2025, MiAmbiente abrió la consulta para los Términos de Referencia del componente ambiental de la auditoría. Finalmente, en agosto de este año, la institución adjudicó el contrato a SGS Panamá Control Services Inc.
La auditoría inició el pasado 12 de septiembre en coordinación con el MiAmbiente y este martes se conoció que el contrato fue refrendado por la Contraloría.
Distintas organizaciones ambientales advirtieron de graves deficiencias en el desarrollo de la auditoría integral a la mina. Entre ellas, destaca la exclusión de 170 compromisos ambientales.
El Ministerio de Comercio e Industrias reveló la mañana de este martes 7 de octubre las 17 preguntas que le envió la diputada por la libre postulación Alexandra Brenes al encargado de la entidad, Julio Moltó, para conocer aspectos relacionados a la mina de cobre en Donoso.
MiAmbiente reitera que la auditoría integral a la mina Cobre Panamá será un proceso técnico y exhaustivo que abarcará todos los compromisos establecidos en el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) Categoría III.
La entidad afirmó que este mecanismo tiene como propósito garantizar la verificación del cumplimiento ambiental, social, legal y tributario del proyecto, bajo criterios de transparencia y estándares internacionales de evaluación.