Contraloría inicia auditoría concesión del ferrocarril
- 01/09/2025 17:36
La Contraloría General de la República informó que este lunes dio inicio a la auditoría del contrato de concesión suscrito entre el Estado panameño y la empresa Panamá Canal Railway Company (PCRC), revisión que incluye tanto el contrato original como la prórroga otorgada posteriormente.
El contrato regula la concesión para el desarrollo, construcción, operación, administración, renovación, reconstrucción, modificación y dirección del Ferrocarril de Panamá, infraestructura estratégica por su valor histórico, su aporte a la conectividad interoceánica y su impacto en la economía nacional.
La auditoría busca garantizar que los compromisos pactados se cumplan estrictamente y que los términos de la concesión se ajusten a la normativa vigente y a los intereses del Estado.
Este proceso forma parte de la misión constitucional de fiscalización de la Contraloría, que busca transparentar la gestión pública y reforzar la confianza ciudadana en proyectos estratégicos como el ferrocarril.
La institución reafirmó su compromiso de ejercer una supervisión integral, responsable y alineada con la protección de los intereses nacionales.
La auditoría llega en un momento clave, luego de que APM Terminals (APMT), división de la naviera danesa Maersk, adquiriera la operación del ferrocarril por 600 millones de dólares. La operación, anunciada en abril de 2025, implicó la compra a Canadian Pacific Kansas City Limited y Lanco Group/Mi-Jack, concesionarios desde 1998.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), en abril pasado, extendió hasta 2049 el contrato de concesión No. 70, original del 22 de enero de 1998, tras comprobar que la PCRC cumplió con los términos establecidos, incluyendo inversiones por 163,4 millones de dólares entre 1998 y 2018 y pagos al Estado por 55,1 millones en concepto del 10 % de la entrada bruta de todas las fuentes de ingreso del ferrocarril.
La concesión otorgó derechos exclusivos para operar y administrar toda la infraestructura ferroviaria y sus instalaciones intermodales por un período de 25 años, prorrogables.
El ferrocarril conecta Balboa y Colón, operando trenes continuos entre las terminales intermodales del Atlántico y Pacífico, con capacidad para 10 trenes diarios por dirección, ampliable a 32.
Su manejo estimado es de 500,000 contenedores al año, con planes de expansión por etapas hasta 2 millones de TEU anuales, consolidando a Panamá como el único país en trasladar contenedores entre océanos en menos de cuatro horas.