Corredores reportan $144,3 millones en ingresos hasta octubre de 2025

Millones de panameños utilizan los corredores.
  • 17/11/2025 00:00

Los corredores mantienen un aforo vehicular de más de 12 millones de vehículos cada mes. La concesión del Corredor Norte fue extendida 30 años

En lo que va del año, los Corredores Norte, Sur y Este, han reportado 144,3 millones de dólares en ingresos, de acuerdo a cifras publicadas por la Empresa Nacional de Autopistas (ENA). A pesar de los cientos de millones de dólares que genera, la deuda del Estado panameño con las empresas constructoras parece ser de nunca acabar. En septiembre de este año, el Consejo de Gabinete autorizó extender la concesión del Corredor Norte por 30 años más.

“El corredor no está pagado y está lejos de poderse pagar”, manifestó en suu momento el presidente de la República, José Raúl Mulino. Explicó que se trata de “una deuda que tenemos que manejar en el tiempo”.

En cuanto al Corredor Sur, el mandatario precisamente realizó su conferencia semanal la semana pasada en el sitio de apertura de una nueva rampa, destacando la importancia de la obra para la población. “En su conjunto, el proyecto de ampliación de los entronques Costa del Este e Hipódromo impactará de manera positiva a más de 50.000 usuarios barrios del Corredor sur y de sus áreas de influencia, entre ellas Juan Díaz , Parque Lefevre, Costa del Este y Chanis, además de haber generado más de 250 empleos directos e indirectos durante su ejecución”, resaltó el mandatario. “Este tipo de proyectos reafirman la importancia de seguir fortaleciendo la infraestructura vial nacional con una visión de desarrollo sostenible, seguridad y conectividad que impulsa la productividad y el bienestar de todos los panameños”, concluyó.

Millones de panameños dependen de los corredores para llegar a sus trabajos u hogares. Solo en el mes de octubre, el aforo vehicular por los corredores alcanzó los 12,4 millones de vehículos. El corredor más utilizado fue el Corredor Sur con 6 millones de dólares, seguido por el Corredor Norte con 5,2 millones de vehículos y el Corredor Este con 1,1 millones de vehículos.

Curiosamente, a pesar de ser el más transitado, el Corredor Sur no es el que registra los mayores ingresos. En octubre, fue el Corredor Norte con 7,2 millones de dólares el que tuvo la mayor recaudación, seguido por el Corredor Sur con 6,7 millones de dólares y el Corredor Este con 2,1 millones de dólares.

Los corredores fueron construidos con el objetivo de agilizar la movilidad vial por la Ciudad de Panamá. Sin embargo, los usuarios experimentan tráfico pesado en ellos, especialmente durante las horas pico. El plan con los corredores era otorgar una concesión a las empresas constructoras, las cuáles recuperarían sus costos de construcción y sacarían su ganancia antes de finalmente devolverlo al Estado panameño. Sin embargo, esto no se ha terminado de materializar, a pesar de que los ingresos aumentan año tras año.

De acuerdo a cifras de la Contraloría General de la República, los ingresos por los corredores han aumentado consistentemente desde 2022, aunque cada año un poco menos. Entre 2021 y 2022 el incremento fue de 10,9%, de 2022 a 2023 de 10,5%, de 2023 a 2024 de 6,6% y en el último año, de 2024 a 2025, de 3,8%.

En el caso del Corredor Sur, la concesión inicialmente otorgada en 1996 debía concluir en 2037, pero fue extendida hasta el 2048 luego que la empresa manifestara no haber recuperado su inversión en peajes. Mientras tanto, continúan las inversiones en los corredores, continúan los tranques y continúa el pago de deuda.

Los corredores reportan millones de dólares en ingresos cada mes.
Ingresos
Durante el mes de octubre el Corredor Norte reportó $7,2 millones en ingresos.