Crisis por el pasaje en Taboga: autoridades desestiman peticiones de moradores
- 26/11/2025 17:17
En una reunión con la comunidad, funcionarios señalaron que los precios responden a la oferta y demanda, mientras los taboganos insistieron en una tarifa diferenciada.
Las conversaciones por el incremento del pasaje hacia Taboga continuaron este miércoles 26 de noviembre en la propia isla, donde acudieron una mediadora de la Presidencia y representantes de Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
Durante la visita, las autoridades enfatizaron que no existe ningún cierre del muelle ni restricciones para la entrada de turistas, según detalló una moradora de la isla a La Estrella de Panamá.
En la reunión instalada en Taboga, vecinos y empresas de transporte expusieron sus posturas sobre el alza tarifaria.
Sin embargo, según relató una de las asistentes a esta reunión, las autoridades señalaron que los precios responden a oferta y demanda, y que los residentes “estaban equivocados en lo que están peleando”.
A esto se sumó la posición de la administradora de una de las empresas transportistas, quien expresó que los habitantes de Taboga están “mordiendo la mano que les da de comer” al pedir una congelación de los precios del pasaje en ferry a $10 para los residentes de la isla.
La jornada de hoy se dio como seguimiento a la reunión del pasado martes 4 de noviembre, encabezada en la Presidencia por la viceministra Virna Luque y la secretaria Mercedes Gonzáles Gonzáles, donde participaron residentes y representantes de las dos empresas marítimas que operan la ruta.
Durante el conversatorio, los taboganos insistieron en buscar una solución que contemple su realidad económica, incluyendo tarifas diferenciadas para residentes sin afectar la tarifa turística.
Las compañías marítimas justificaron el alza señalando el aumento de sus costos operativos, además de que actualmente solo dos empresas están prestando el servicio, lo que limita la oferta.
La situación sigue en desarrollo, con las partes buscando un punto medio que permita sostener la actividad económica sin afectar el bolsillo de los residentes.