CSS digitaliza las recetas médicas: así funcionarán Mi Receta Digital y Mi Farma Digital

El director de la CSS, Dino Mon, anunció que las nuevas plataformas buscan reducir los tiempos de espera y mejorar la trazabilidad del sistema de medicamentos en el país. Caja de Seguro Social (CSS)
  • 15/10/2025 13:26

Con estas nuevas herramientas, la institución busca transparentar el proceso de entrega de medicamentos y conectar a médicos, farmacias y pacientes en una sola plataforma digital.

A partir de la próxima semana, la Caja de Seguro Social (CSS) pondrá en marcha dos herramientas tecnológicas que prometen transformar la experiencia de los asegurados en la obtención de medicamentos: Mi Receta Digital y Mi Farma Digital.

Ambas plataformas forman parte del proceso de modernización institucional que busca digitalizar la prescripción médica y ofrecer información en tiempo real sobre la disponibilidad de fármacos en las distintas unidades de salud del país.

“El problema fundamental que tenemos en la Caja de Seguro Social es que el 60% de las recetas que llegan son de médicos que no trabajan en la institución”, explicó el director general de la CSS, Dino Mon, al anunciar la implementación del nuevo sistema.

Según Mon, este escenario genera demoras en la dispensación, ya que las recetas externas deben pasar por varios procesos de validación antes de entregar los medicamentos, desde la interpretación de la prescripción hasta su sistematización.

Con la llegada de Mi Receta Digital, los médicos registrados —tanto del sistema público como del sector privado— podrán emitir recetas electrónicas directamente a través de una plataforma unificada.

Estas recetas incluirán diagnósticos, indicaciones médicas y validación digital, permitiendo que los pacientes acudan a cualquier farmacia de la CSS sin tener que presentar documentos físicos.

Para garantizar la confiabilidad del sistema, los médicos privados deberán pasar por un proceso de verificación de datos antes de poder emitir recetas a través de la plataforma. De esta forma, se asegura que toda prescripción provenga de un profesional acreditado.

Por su parte, Mi Farma Digital está diseñada para los pacientes y asegurados. A través de esta aplicación, el usuario podrá consultar en tiempo real la disponibilidad del medicamento recetado y conocer en qué farmacia de la CSS puede retirarlo.

La herramienta busca reducir el tiempo de búsqueda y evitar desplazamientos innecesarios, un problema recurrente en el sistema actual, donde muchos pacientes deben recorrer varias farmacias antes de encontrar sus medicinas.

La CSS proyecta que, durante el próximo año, estas innovaciones tecnológicas permitan optimizar la cadena logística de medicamentos y controlar los inventarios en tiempo real en bodegas, clínicas, policlínicas y hospitales del país.

Con ello, se espera reducir pérdidas, mejorar el abastecimiento y garantizar que los medicamentos lleguen oportunamente a los pacientes que los necesitan.

“Estas herramientas ponen la información en manos del asegurado y fortalecen la transparencia en todo el proceso de prescripción y entrega de medicamentos”, concluyó Mon.