Nacional

Defienden derechos humanos de los migrantes

El defensor del Pueblo de Panamá, Eduardo Leblanc, participa en el Congreso Internacional sobre Movilidad Humana y Derechos Humanos. Bienvenido Velasco / EFE
  • 01/05/2025 00:00

La defensa de los derechos humanos es uno de los pilares fundamentales en la protección de los migrantes, refugiados y otras personas en movilidad en América Latina y el Caribe, un aporte clave en el que deben estar implicados los países, con sus instituciones nacionales de derechos humanos como garantes de su cumplimiento, según defendió un congreso internacional inaugurado este martes en Panamá.

El Congreso Internacional sobre Movilidad Humana y Derechos Humanos se celebra este martes y miércoles en la capital panameña, en el marco de la Asamblea General de la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano, y cuenta con la asistencia técnica y financiera de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Pedro Callisaya, secretario general y defensor del Pueblo de Bolivia, destacó precisamente en la inauguración del congreso la importante labor de las instituciones nacionales de derechos humanos en los contextos de “extrema vulnerabilidad” a los que se enfrentan los millones de migrantes o refugiados en el continente.

El defensor del Pueblo de Panamá y anfitrión del evento, Eduardo Leblanc, destacó la necesidad de “la protección de la dignidad humana en el contexto de movilidad”.