Denuncian irregularidades en el manejo de desechos hospitalarios
- 07/10/2025 00:00
Una denuncia penal y dos quejas admiinistrativas han sido presentado contra exfuncionarios y una funcionaria, al igual que la empresa encargada de recoger los desechos hospitalarios en Bocas del Toro
La crisis en el sistema sanitario no toca fondo. A las quejas por el servicios, ahora se suma otra realidad que vive el hospital de Changuinola, provincia de Bocas del Toro: la recolección de los desechos hospitalario.
El caso ha sido objeto de una denuncia penal que se presentó ante el Ministerio Público y quejas administrativas ante el Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).
Las denuncias son contra dos exfuncionarias y una funcionaria del Ministerio de Salud (MINSA) y la empresa responsable de la recolección de los desechos hospitalarios.
De acuerdo con los documentos presentados ante el Ministerio Público, los residuos provenientes de hospitales y centros de salud estarían siendo enterrados sin tratamiento previo en un terreno privado localizado en el corregimiento de Guabito, un sitio que no cuenta con los permisos ni las condiciones técnicas para funcionar como relleno sanitario.
Este proceder, advierte la denuncia, contraviene la normativa sanitaria y ambiental vigente y configurara un delito contra los recursos naturales y el ambiente previsto en el Código Penal panameño.
La denuncia sostiene que tanto autoridades de salud del gobierno anterior como las de la administración actual habrían permitido que la empresa contratista continuara disponiendo de desechos hospitalarios sin someterlos al tratamiento requerido por ley, incumpliendo normas sanitarias que buscan proteger la salud pública y el medio ambiente.
Por su parte, las quejas administrativas fueron dirigidas al ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, y al ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, quienes habrían ordenado abrir investigaciones para verificar la existencia de posibles actos negligentes o de encubrimiento institucional.
Los denunciantes aportaron evidencias obtenidas de la plataforma Panamá Compra, donde se reflejan adjudicaciones directas a la empresa señalada para la recolección y disposición final de residuos hospitalarios en la provincia bocatoreña.
Asimismo, según se detalla en los escritos, representantes de la empresa reconocieron que los desechos fueron enterrados sin tratamiento alguno en el terreno de Guabito. No obstante, en los registros públicos no consta ningún permiso sanitario que autorice el uso de ese sitio como relleno sanitario o destino final de residuos biomédicos, lo que podría constituir una violación grave a las normas de salud y protección ambiental.
La situación ha generado preocupación entre sectores locales y ambientalistas, que advierten del riesgo sanitario y ecológico que representa la disposición inadecuada de este tipo de desechos altamente contaminantes.