Diputados dilatan ‘matraqueo’ por comisiones; Mulino niega injerencia
- 18/07/2025 00:00
“La Estrella” conoció que hay consenso en 6 de las 15 comisiones permanentes de la Asamblea y que el próximo lunes retomarán formalmente las negociaciones Con consensos mínimos y en constante pulseo se mantienen las distintas bancadas de la Asamblea Nacional para la conformación de la comisiones permanentes.
Se esperaba que ayer jueves los diputados tomaran decisiones sobre las diferentes comisiones debido a los consensos logrados, como en las comisiones de Comunicación y Asuntos Agropecuarios, sin embargo, solo decidieron retomar las negociaciones el lunes 21 de julio, cuando se reúna la junta directiva ampliada con las bancadas.
La Estrella de Panamá conoció que hay consensos en las comisiones también de Asuntos Indígenas, de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal, en la comisiones de la Mujer y en la de Asuntos Municipales.
No obstante, la joya de la corona de estas comisiones es la de Credenciales, que ratifica a los funcionarios nombrados por el Ejecutivo y atiende posibles denuncias contra el presidente de la República.
Con ese escenario se disputan su presidencia los diputados Augusto Palacios, de la bancada Vamos, y Dana Castañeda, del partido Realizando Metas. También la bancada de Vamos, conformada por 18 diputados, desea el control de la comisión de Presupuesto.
Presiones de Presidencia En medio de las negociaciones, el presidente José Raúl Mulino aclaró que no está “ejerciendo presión” sobre la conformación de las comisiones
Mulino explicó durante su conferencia de los jueves que la conformación de las comisiones “es un problema” del Legislativo.
“Yo ni he llamado a nadie ni he ejercido ningún tipo de presión sobre ninguno de estos diputados que gritan a los cuatro vientos de manera irresponsable”, dijo.
El mandatario ofreció sus declaraciones luego de que recibiera a diputados de RM y Vamos, en momentos cuando se desarrollaban las negociaciones. Una situación que levantó especulaciones y críticas; entonces Mulino rechazó que dichas reuniones tuviera que ver con injerencia en la Asamblea.
Además, aclaró que él, aunque sigue lo que ocurre en el Legislativo porque tiene una agenda que debe verse en ese órgano, no solo de ratificaciones, sino también de proyectos de ley, esto no implica que existan presiones.
Una postura que el mandatario reiteró ayer a los periodistas, que el Ejecutivo no está participando “en los debates de la Asamblea Nacional”.
Además, recordó que la configuración de las comisiones es un tema matemático, por lo que, espera que se pongan de acuerdo “rápido” porque tiene muchos proyectos de ley que presentar.
Con consensos mínimos y en constante pulseo se mantienen las distintas bancadas de la Asamblea Nacional para la conformación de la comisiones permanentes.
Se esperaba que ayer jueves los diputados tomaran decisiones sobre las diferentes comisiones debido a los consensos logrados, como en las comisiones de Comunicación y Asuntos Agropecuarios, sin embargo, solo decidieron retomar las negociaciones el lunes 21 de julio, cuando se reúna la junta directiva ampliada con las bancadas.
La Estrella de Panamá conoció que hay consensos en las comisiones también de Asuntos Indígenas, de Infraestructura Pública y Asuntos del Canal, en la comisiones de la Mujer y en la de Asuntos Municipales.
No obstante, la joya de la corona de estas comisiones es la de Credenciales, que ratifica a los funcionarios nombrados por el Ejecutivo y atiende posibles denuncias contra el presidente de la República.
Con ese escenario se disputan su presidencia los diputados Augusto Palacios, de la bancada Vamos, y Dana Castañeda, del partido Realizando Metas. También la bancada de Vamos, conformada por 18 diputados, desea el control de la comisión de Presupuesto.
En medio de las negociaciones, el presidente José Raúl Mulino aclaró que no está “ejerciendo presión” sobre la conformación de las comisiones
Mulino explicó durante su conferencia de los jueves que la conformación de las comisiones “es un problema” del Legislativo.
“Yo ni he llamado a nadie ni he ejercido ningún tipo de presión sobre ninguno de estos diputados que gritan a los cuatro vientos de manera irresponsable”, dijo.
El mandatario ofreció sus declaraciones luego de que recibiera a diputados de RM y Vamos, en momentos cuando se desarrollaban las negociaciones. Una situación que levantó especulaciones y críticas; entonces Mulino rechazó que dichas reuniones tuviera que ver con injerencia en la Asamblea.
Además, aclaró que él, aunque sigue lo que ocurre en el Legislativo porque tiene una agenda que debe verse en ese órgano, no solo de ratificaciones, sino también de proyectos de ley, esto no implica que existan presiones.
Una postura que el mandatario reiteró ayer a los periodistas, que el Ejecutivo no está participando “en los debates de la Asamblea Nacional”.
Además, recordó que la configuración de las comisiones es un tema matemático, por lo que, espera que se pongan de acuerdo “rápido” porque tiene muchos proyectos de ley que presentar.