Dirigente sindical, Jaime Caballero, es detenido otra vez tras recibir libertad con medidas cautelares
- 14/05/2025 16:54
Luego de recibir una medida cautelar de firma, notificación periódica e impedimento de salida de Chiriquí Caballero fue aprehendido por agentes de la Policía Nacional. Jaime Caballero, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) en Chiriquí, fue nuevamente detenido por una orden de aprehensión y conducción por el presunto delito contra el orden económico, específicamente blanqueo de capitales, ordenada por la Fiscalía contra el Crimen Organizado.
Así lo reportó la tarde de este 14 de mayo la Policía Nacional a través de sus redes sociales y difundiendo la información en su grupo de prensa.
Caballero había sido dejado en libertad bajo medidas cautelares tras ser aprehendido durante las protestas de este lunes 12 de mayo en la provincia de Chiriquí.
En una audiencia de garantías a Caballero el juez le había otorgado libertad condicionada y firmar una vez al mes durante dos meses y no salir de la provincia.
Sin embargo, mientras tramitaba su liberación el Ministerio Público ordenó su conducción inmediata, sin detallar el delito, las circunstancias del caso ni cuando se inició el nuevo proceso.
“El hecho penal del que habla la Policía fue sorpresivo para todos y para Jaime [Caballero] que no tenía conocimiento ni citación previa”, afirmó Antonio Vargas, abogado del Suntracs, quién además cuestionó la legalidad de la actuación.
Actualmente, se prevé su traslado a la ciudad de Panamá, mientras se confirma el contenido de la carpetilla de la Fiscalía contra el Crimen Organizado relacionado con esa supuesta causa penal.
“La Policía monta un caso, lo envía al Ministerio Público, y sin mediar ningún análisis se lo lleva. Muchos de estos casos ya han sido desestimados por los jueces, quienes concluyen que no son delitos, sino faltas administrativas que deben enviarse a un juez comunitario”, señaló el abogado.
Según Vargas, el Ministerio Público, en esta coyuntura, ha sido denunciado y además, hizo un llamado a la institucionalidad “el Ministerio Público debe tener un criterio más objetivo y no dejarse llevar por lo que dice la Policía. Estamos en una situación delicada que ya fue puesta en conocimiento del procurador general” de la Nación, Luis Gómez.
Jaime Caballero, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) en Chiriquí, fue nuevamente detenido por una orden de aprehensión y conducción por el presunto delito contra el orden económico, específicamente blanqueo de capitales, ordenada por la Fiscalía contra el Crimen Organizado.
Así lo reportó la tarde de este 14 de mayo la Policía Nacional a través de sus redes sociales y difundiendo la información en su grupo de prensa.
Caballero había sido dejado en libertad bajo medidas cautelares tras ser aprehendido durante las protestas de este lunes 12 de mayo en la provincia de Chiriquí.
En una audiencia de garantías a Caballero el juez le había otorgado libertad condicionada y firmar una vez al mes durante dos meses y no salir de la provincia.
Sin embargo, mientras tramitaba su liberación el Ministerio Público ordenó su conducción inmediata, sin detallar el delito, las circunstancias del caso ni cuando se inició el nuevo proceso.
“El hecho penal del que habla la Policía fue sorpresivo para todos y para Jaime [Caballero] que no tenía conocimiento ni citación previa”, afirmó Antonio Vargas, abogado del Suntracs, quién además cuestionó la legalidad de la actuación.
Actualmente, se prevé su traslado a la ciudad de Panamá, mientras se confirma el contenido de la carpetilla de la Fiscalía contra el Crimen Organizado relacionado con esa supuesta causa penal.
“La Policía monta un caso, lo envía al Ministerio Público, y sin mediar ningún análisis se lo lleva. Muchos de estos casos ya han sido desestimados por los jueces, quienes concluyen que no son delitos, sino faltas administrativas que deben enviarse a un juez comunitario”, señaló el abogado.
Según Vargas, el Ministerio Público, en esta coyuntura, ha sido denunciado y además, hizo un llamado a la institucionalidad “el Ministerio Público debe tener un criterio más objetivo y no dejarse llevar por lo que dice la Policía. Estamos en una situación delicada que ya fue puesta en conocimiento del procurador general” de la Nación, Luis Gómez.