Nacional

Eduardo Flores: ‘No somos terroristas, somos la custodia de los que no tienen voz’

Estudiantes, docentes y cuerpo administrativo de la Universidad de Panamá marcha hacia las escalinatas del edificio de la administración del Canal de Panamá. Erick Marciscano | La Estrella de Panamá
Por

  • 06/05/2025 11:26

La masiva movilización fue convocada para exigir al presidente de la República, José Raúl Mulino, respeto a la autonomía universitaria y a la soberanía nacional.

“Universitario unido, jamás será vencido”; “Si esta no es la U, la U dónde está. La U está en la calle formando unidad”; comienza su discurso el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores Castro, desde la avenida Los Mártires, donde se concentra un grupo de universitarios vestidos de blanco. Se dirigen hacia las escalinatas del edificio de la administración del Canal de Panamá.

“¿Somos terroristas?”, pregunta el rector. “No”, le responden los manifestantes. “No somos terroristas, somos la custodia de los que no tienen voz. Los que no tienen voz hablan a través de los universitarios”, continúa diciendo Flores.

El rector habla de la autonomía universitaria y recuerda hechos políticos y sociales del país, en los que la institución dijo ‘presente’. “Es importante porque en 1947 cuando intentaron renegociar las bases militares los universitarios salieron a la calle. Salieron otra en 1958 en la Operación Soberanía, se hizo la siembra de banderas aquí. Luego se firmó el Pacto de la Colina”.

“En el 64, el 9 de enero, fuimos unos de los primeros en salir a la calle. Pedimos que rompa relaciones con EEUU y se hizo. En el 67 trataron de aprobar el tratado 13, pero salieron los universitarios y no se firmó. Para el golpe de estado, en octubre del 68, estuvimos en la calle por ocho meses”.

La masiva movilización fue convocada para exigir al presidente de la República, José Raúl Mulino, respeto a la autonomía universitaria y a la soberanía nacional. A las 9:00 am partió desde el campus central de la Universidad de Panamá este martes 6 de mayo la multitudinaria marcha.