Embajadora de China responde a EE.UU.: ‘Panamá quiere diálogo y cooperación, no conflictos entre China y Estados Unidos’
- 21/08/2025 16:49
La diplomática china aseguró que la cooperación con Panamá respeta la neutralidad del Canal y se opone a prácticas coercitivas que afecten la inversión extranjera. En el marco del 80º Aniversario del Triunfo de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial, la Embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, respondió a las recientes declaraciones de la Embajada de Estados Unidos sobre su país, durante un conversatorio organizado por el Centro de Estudios Estratégicos Asiáticos de Panamá.
Xu recordó que China y Estados Unidos fueron aliados durante la Segunda Guerra Mundial, luchando juntos contra el fascismo, y que tras el conflicto ambos países contribuyeron a la creación de las Naciones Unidas y al establecimiento del sistema internacional de posguerra.
Sin embargo, señaló que actualmente Estados Unidos mantiene una política errónea hacia China, con esfuerzos de contención y declaraciones infundadas sobre una supuesta “influencia maligna del Partido Comunista de China”.
La diplomática china destacó que el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Panamá responde a una aspiración histórica de los pueblos y cuenta con un amplio apoyo de los partidos políticos y la sociedad panameña.
Desde entonces, afirmó, los vínculos bilaterales han generado beneficios tangibles para Panamá y sus ciudadanos, fortaleciendo la cooperación en diversos sectores económicos y sociales.
En relación con los puertos operados por CK Hutchison, Xu subrayó que China se opone al uso de coerción económica o prácticas intimidatorias que perjudiquen los intereses legítimos de otros países.
“Las empresas extranjeras invierten en Panamá por el entorno de negocios que ofrece el país, y confiamos en que la gestión de estas empresas contribuirá a la neutralidad del Canal y a la confianza internacional”, indicó.
Finalmente, la embajadora instó a la Embajada de Estados Unidos en Panamá a fomentar diálogo y cooperación, respetando la voluntad del pueblo panameño: “Si quieren que Panamá sea un amigo, deben respetar a los panameños”.
En el marco del 80º Aniversario del Triunfo de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial, la Embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, respondió a las recientes declaraciones de la Embajada de Estados Unidos sobre su país, durante un conversatorio organizado por el Centro de Estudios Estratégicos Asiáticos de Panamá.
Xu recordó que China y Estados Unidos fueron aliados durante la Segunda Guerra Mundial, luchando juntos contra el fascismo, y que tras el conflicto ambos países contribuyeron a la creación de las Naciones Unidas y al establecimiento del sistema internacional de posguerra.
Sin embargo, señaló que actualmente Estados Unidos mantiene una política errónea hacia China, con esfuerzos de contención y declaraciones infundadas sobre una supuesta “influencia maligna del Partido Comunista de China”.
La diplomática china destacó que el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Panamá responde a una aspiración histórica de los pueblos y cuenta con un amplio apoyo de los partidos políticos y la sociedad panameña.
Desde entonces, afirmó, los vínculos bilaterales han generado beneficios tangibles para Panamá y sus ciudadanos, fortaleciendo la cooperación en diversos sectores económicos y sociales.
En relación con los puertos operados por CK Hutchison, Xu subrayó que China se opone al uso de coerción económica o prácticas intimidatorias que perjudiquen los intereses legítimos de otros países.
“Las empresas extranjeras invierten en Panamá por el entorno de negocios que ofrece el país, y confiamos en que la gestión de estas empresas contribuirá a la neutralidad del Canal y a la confianza internacional”, indicó.
Finalmente, la embajadora instó a la Embajada de Estados Unidos en Panamá a fomentar diálogo y cooperación, respetando la voluntad del pueblo panameño: “Si quieren que Panamá sea un amigo, deben respetar a los panameños”.