Expresidente Varela justifica relaciones con China y destaca cooperación con Estados Unidos

Varela subrayó que Washington y Panamá comparten principios esenciales Erick Marciscano | La Estrella de Panamá
Por

  • 23/11/2025 12:02

Varela aseguró que se trató de una medida basada en el ‘peso económico y financiero’ de China.

El expresidente Juan Carlos Varela defendió este domingo 23 de noviembre la decisión tomada en 2017 de establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China.

Varela aseguró que se trató de una medida basada en el “peso económico y financiero” de China, pero dejando claro que la alianza estratégica de Panamá continúa siendo con Estados Unidos.

Las declaraciones de Varela surgen luego que el presidente José Raúl Mulino cuestionara la forma en que se iniciaron las relaciones con la República Popular de China.

Mulino enfatizó que Panamá debe preservar su margen de maniobra. Si bien reafirmó que el país reconoce desde 2017 a China, al mismo tiempo dejó la puerta abierta a “analizar” propuestas de Taiwán.

EXPLICACIÓN

“Hubo un comunicado muy puntual, se explicó todo. La relación estratégica de Panamá con Estados Unidos es una gran realidad”, afirmó Varela.

Añadió que la seguridad nacional depende en gran medida de la colaboración con las agencias estadounidenses. “Nuestras unidades sensitivas son capacitadas y entrenadas por agencias de seguridad de Estados Unidos, y de eso depende mucho la seguridad del país”, dijo.

‘VALORES’

Varela subrayó que Washington y Panamá comparten principios esenciales, especialmente en temas de democracia y derechos humanos.

“Coincidimos en los mismos valores democráticos y en los mismos principios, como lo que está pasando en Nicaragua”, señaló, al destacar que esta coincidencia trasciende coyunturas políticas.

Varela insistió en que, más allá de los cambios de administración en Estados Unidos, las instituciones de seguridad y cooperación entre ambos países “prevalecen”.