Fonoaudiología en Panamá: Más de 700 egresados de UDELAS impulsan la salud en CSS y MINSA
- 15/10/2025 16:12
Durante la jornada conmemorativa, los estudiantes de la carrera de fonoaudiología organizaron una feria de servicios y el Simposio Metropolitano de Fonoaudiología, bajo el lema “Perturbaciones de la Comunicación Humana”
Más de 700 fonoaudiólogos formados en la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) se han incorporado exitosamente al mercado laboral en el ámbito de la salud, tanto en el sector público como en el privado, según se dio a conocer durante las actividades realizadas en la sede de Albrook por la conmemoración del Día del Fonoaudiólogo.
Estos profesionales, dedicados a la evaluación, diagnóstico y rehabilitación de trastornos de la comunicación humana, se desempeñan actualmente en instituciones como la Caja de Seguro Social (CSS), el Ministerio de Salud (MINSA), el Ministerio de Educación (MEDUCA), organizaciones no gubernamentales y empresas privadas del sector salud.
El fonoaudiólogo y docente universitario Ramiro Campos destacó que UDELAS ha tenido el privilegio de ser la única universidad pública del país que ofrece la carrera. “Desde su creación hace 25 años, se han graduado 712 profesionales y se han desarrollado programas de pregrado, postgrado y maestrías en las áreas de perturbaciones de la comunicación humana y patología del habla”, indicó.
Durante la jornada conmemorativa, los estudiantes de la carrera organizaron una feria de servicios de fonoaudiología y el Simposio Metropolitano de Fonoaudiología, bajo el lema “Perturbaciones de la Comunicación Humana”, donde se abordaron temas relacionados con la prevención, tratamiento y avances en la rehabilitación de la voz, el lenguaje y la audición.
Con una trayectoria de más de dos décadas, UDELAS continúa consolidándose como un pilar en la formación de profesionales especializados en el desarrollo de las capacidades comunicativas y auditivas de la población panameña.