Foro Económico Mundial invita a Panamá a Davos 2026

El WEF reconoció los esfuerzos de Mulino por consolidar a Panamá como hub de inversión. Presidencia
  • 23/09/2025 17:57

El foro del próximo año contará con participación del presidente Mulino por ‘solidez y liderazgo’ de Panamá.

El Foro Económico Mundial (WEF) reconoció el liderazgo del presidente de la República, José Raúl Mulino, y la estabilidad económica de Panamá como un destino seguro para la inversión internacional.

El mandatario fue formalmente invitado a participar en la reunión anual del WEF 2026, que se llevará a cabo del 19 al 23 de enero en Davos-Klosters, Suiza.

La invitación fue entregada por Marisol Argueta, responsable de América Latina y miembro del Comité Ejecutivo del Foro Económico Mundial.

En la misiva dirigida a Mulino, Peter Brabeck-Letmathe, Presidente interino del Consejo de Administración del WEF, y Borge Brende, Presidente del Foro, destacaron la relevancia de la participación de Panamá y del mandatario en la cita internacional.

El evento de 2026 abordará como tema central el entorno geoeconómico y geopolítico en constante cambio, en el que líderes empresariales y gubernamentales deberán enfrentar nuevas incertidumbres y generar estrategias innovadoras para promover prioridades compartidas a nivel global.

Brabeck-Letmathe y Brende resaltaron que el liderazgo de Mulino en la promoción de la seguridad económica, la estabilidad institucional y la sostenibilidad posiciona a Panamá como un actor clave en la resiliencia global y la integración regional.

Durante la reunión, el presidente aseguró que “este es el momento de Panamá”, destacando el ambicioso plan de inversión que el Gobierno tiene previsto para los próximos años, que busca fortalecer la infraestructura, promover el desarrollo económico y consolidar al país como un hub estratégico de inversión en la región.