Gabinete autoriza a la AIG nuevo contrato de telecomunicaciones con un ahorro anual de $39 millones

El Gabinete aprobó la contratación que permitirá a la AIG unificar los servicios de telecomunicaciones del Estado. Cedida
  • 18/11/2025 17:04

La contratación excepcional permitirá garantizar servicios de datos, internet, enlaces y ciberseguridad para más de 120 entidades públicas a través de la Red Nacional Multiservicios

El Consejo de Gabinete aprobó este martes 18 de noviembre autorizar a la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) a contratar, mediante procedimiento excepcional, los servicios de telecomunicaciones del Estado por un período de 60 meses, desde el 1 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre de 2030.

La prestación será ejecutada a través de la Red Nacional Multiservicios (RNMS), el sistema centralizado que interconecta a las instituciones públicas.

La medida, sustentada en tres resoluciones, 133-25, 134-25 y 135-25, incluye la contratación de servicios de centro de datos, internet y enlaces de comunicaciones, que integran el transporte de datos, acceso a internet, plataformas de seguridad y elementos complementarios.

Según las estimaciones de la AIG, la decisión representará un ahorro mínimo anual de $39.1 millones para el Estado a partir de 2026.

Una infraestructura unificada para la gestión pública

Las resoluciones sustentan que la RNMS es el ecosistema de telecomunicaciones del país, basado en una arquitectura centralizada que permite conectar a las entidades públicas entre si, con los ciudadanos y con las plataformas digitales del Estado.

Actualmente, más de 120 instituciones utilizan esta red, que alcanza más de 7.000 puntos a nivel nacional y ofrece servicios de voz fija, internet, enlaces de comunicación, centros de datos y ciberseguridad.

Empresas habilitadas para los servicios

La autorización del Gabinete se sustenta en recomendaciones del Consejo Nacional para la Innovación Gubernamental, emitidas mediante resoluciones fechadas el 29 de septiembre de 2025.

Para el servicio de centro de datos, se aprobó el procedimiento excepcional con las empresas: Servicios de Tecnologías de Información de Misión Crítica, S.A.; Panama Digital Gateway, S.A.; Cable & Wireless Panamá, S.A.; y Telecomunicaciones Digitales, S.A.

Para el servicio de internet, se habilitó la contratación con: Metro MPLS, S.A.; Trans Ocean Network Corp.; Galaxy Communications Corp.; Cable & Wireless Panamá, S.A.; y Telecomunicaciones Digitales, S.A.

Para los enlaces de comunicaciones, que integran transporte de datos, acceso a internet y plataformas de seguridad, las empresas avaladas son: Cable & Wireless Panamá, S.A.; Telecomunicaciones Digitales, S.A.; Trans Ocean Network Corp.; y Galaxy Communications Corp.

Unificación de tarifas y nuevos servicios

El Gabinete consideró que, tras evaluar la experiencia técnica, administrativa y financiera de las empresas interesadas, así como homologar los requisitos y condiciones, era necesario aprobar la contratación para asegurar continuidad operativa, ampliación de servicios y la unificación de tarifas para todas las entidades públicas.

Los contratos serán de cuantía indeterminada, ajustándose a la demanda de las instituciones. No obstante, las proyecciones técnicas realizadas por la AIG calculan que el monto total podría superar los $3 millones.