Gobierno con mala percepción: 76,3% de los panameños desaprueba su gestión
- 01/10/2025 08:00
Solo un 17,7% de los panameños aprueba la gestión presidencial, en contraste con un 62,1% que manifiesta desconfianza hacia Mulino.
La percepción negativa de los panameños sobre el gobierno del presidente José Raúl Mulino se mantiene. Un 76,3% de la población sigue desaprobando la gestión del mandatario, de acuerdo a los últimos resultados de la encuesta Vea Panamá realizada por Prodigious Consulting y La Estrella de Panamá.
Esta medición fue realizada en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Colón, Veraguas, Herrera, Chiriquí y Los Santos, con entrevistas personalizadas a 1.503 personas. La encuesta tiene un margen de error del 2,5%.
En contraste, apenas un 17,7% de la población general consultada valoró favorablemente al presidente, una gran diferencia a comparación de la percepción positiva con la que contaba Mulino en enero de este año, siendo esta del 57,2%.
Además, un 62.1% de los panameños expresó desconfianza hacia el mandatario, de estos un 32.6% dijo tener baja confianza mientras que un 29,5% muy baja.
Un 27,8% manifestó una confianza apenas moderada, y sólo un reducido 8,2% señaló respaldar la gestión gubernamental de Mulino.
Asimismo, un 77% de los ciudadanos considera que el gobierno de Mulino va por un mal camino, mientras que solo el 16,8% de los panameños ven con positividad al gobierno.
Cuando se le preguntó a los encuestados ‘¿Qué características debería tener un nuevo líder político para que usted lo apoye?’, la mayoría señaló como importantes atributos como la honestidad (29,5%), la transparencia (20%) y la cercanía al pueblo (13,8%) como las más importantes para contar con el apoyo de la población.
Cualidades como la ideología (2,2%), la experiencia (5,9%) y las propuestas (6%) quedaron relegadas a un segundo plano.
Otras de las características mencionadas por los panameños fueron reputación intachable (7,3%), independiente (6,7%) y que sea de mano dura (6,1%).
Al ser consultados sobre el rumbo del país bajo el actual gobierno, un 46,3% de los encuestados expresó pesimismo frente al futuro nacional. Al contrario, un 37% adoptó una postura neutral, mientras que apenas un 15% mantiene optimismo respecto a la dirección que tomará Panamá.
Resultados distantes a los de inicios de este año, cuando un 43,9% de la población veía con optimismo el futuro del istmo bajo esta administración, mientras que solo un 16,2% se mantenía negativo.
En este momento, un 38,5% de la ciudadanía tenía una perspectiva neutral ante el futuro nacional.