Una donación de condones y lubricantes del UNFPA al Ministerio de Salud generó polémica en la Asamblea Nacional, donde el diputado Ernesto Cedeño cuestionó la política de prevención del gobierno.
Más temprano, el Ministerio de Salud (Minsa) emitió un comunicado anunciando que Panamá había recibido dicha donación con el objetivo de “prevenir embarazos en adolescentes”.
“Panamá ha dado pasos firmes en respuesta a esta realidad. Mediante resolución ministerial, hemos incorporado la variable ‘afrodescendiente’ en el expediente electrónico del Minsa, con el objetivo de fortalecer los datos sobre los problemas de salud que afectan a esta población, especialmente en lo relativo a la salud sexual y reproductiva de adolescentes”, declaró el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo.
Donación entregada al Ministerio de Salud de Panamá.
Por su parte, Edith Castillo, jefa de la oficina del UNFPA en Panamá, indicó que este proyecto se desarrolla en cinco países, incluido Panamá. “Con la donación de condones, lubricantes y material para la formación del personal de salud, buscamos que estos conocimientos sean transmitidos a niñas y adolescentes de áreas vulnerables”, explicó.
Reacción en la Asamblea Nacional
Ante la donación, el diputado del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ernesto Cedeño, pidió su turno durante el periodo de incidencia en el pleno legislativo para cuestionar la política de prevención del gobierno panameño, en colaboración con esta agencia internacional de Naciones Unidas.
Cedeño, diputado de corte evangélico que se considera defensor de la familia y los valores, expresó que “el país tiene que madurar y enseñar educación sexual basada en principios”.
Diputado Ernesto Cedeño a su llegada al hemiciclo legislativo.
“No se está enseñando la abstinencia sexual en los hogares. Yo sí creo en la fidelidad conyugal, y creo que la juventud debe abstenerse hasta cierto momento para cumplir con el núcleo matrimonial. Manifiesto al país que tengo 28 años de casado, soy fiel a mi esposa, y nosotros, como padres, debemos enseñarles a nuestros hijos a vivir una vida recta”, afirmó el diputado.