Líderes por los derechos de la mujer dialogan con Mulino sobre reforma al Ministerio de la Mujer
- 21/07/2025 16:38
Líderes como Teresita Yániz de Arias y Liriola Leoteau hablaron con el mandatario sobre los retos y avances en materia de derechos de las mujeres, en una reunión donde se abordaron temas como violencia, pobreza y salud. El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este lunes un encuentro con un grupo de destacadas activistas y líderes históricas del movimiento por los derechos de la mujer en Panamá, con quienes conversó sobre sus planes de transformación del Estado y las proyecciones que involucran al Ministerio de la Mujer.
Durante la reunión, en la que estuvo acompañado por la viceministra de la Presidencia, Virna Luque, el mandatario expuso que las reformas contempladas dentro del Gabinete Social buscarán fortalecer los avances logrados por las mujeres panameñas en materia de derechos, al tiempo que se busca optimizar el uso de los recursos del Estado para fomentar políticas públicas efectivas con enfoque de género.
Entre las participantes del encuentro se encontraban figuras reconocidas por su trayectoria en la defensa de los derechos de la mujer: la exlegisladora Teresita Yániz de Arias, Liriola Leoteau, Eyda Harvard, Lorena González y Alicia Franco.
“El presidente nos explicó sus planes y nosotras quedamos satisfechas. Estamos dispuestas a colaborar con el Presidente y con cualquier grupo dentro del gobierno que quiera apoyarse en nuestra experiencia para identificar lo que se puede y se debe hacer”, expresó Yániz de Arias al término de la reunión.
Durante el diálogo, se coincidió en que, bajo una nueva estructura institucional, el Estado debe continuar promoviendo los derechos de las mujeres y enfrentando problemáticas persistentes como la violencia de género, la discriminación, la pobreza, así como las carencias en educación y salud que afectan especialmente a las mujeres en situación de vulnerabilidad.
El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este lunes un encuentro con un grupo de destacadas activistas y líderes históricas del movimiento por los derechos de la mujer en Panamá, con quienes conversó sobre sus planes de transformación del Estado y las proyecciones que involucran al Ministerio de la Mujer.
Durante la reunión, en la que estuvo acompañado por la viceministra de la Presidencia, Virna Luque, el mandatario expuso que las reformas contempladas dentro del Gabinete Social buscarán fortalecer los avances logrados por las mujeres panameñas en materia de derechos, al tiempo que se busca optimizar el uso de los recursos del Estado para fomentar políticas públicas efectivas con enfoque de género.
Entre las participantes del encuentro se encontraban figuras reconocidas por su trayectoria en la defensa de los derechos de la mujer: la exlegisladora Teresita Yániz de Arias, Liriola Leoteau, Eyda Harvard, Lorena González y Alicia Franco.
“El presidente nos explicó sus planes y nosotras quedamos satisfechas. Estamos dispuestas a colaborar con el Presidente y con cualquier grupo dentro del gobierno que quiera apoyarse en nuestra experiencia para identificar lo que se puede y se debe hacer”, expresó Yániz de Arias al término de la reunión.
Durante el diálogo, se coincidió en que, bajo una nueva estructura institucional, el Estado debe continuar promoviendo los derechos de las mujeres y enfrentando problemáticas persistentes como la violencia de género, la discriminación, la pobreza, así como las carencias en educación y salud que afectan especialmente a las mujeres en situación de vulnerabilidad.