Los siete anuncios clave del presidente Mulino este jueves 13 de noviembre

El presidente de la República José Raúl Mulino da anuncios importantes este jueves 13 de noviembre. Richard Bonilla | La Estrella de Panamá
  • 13/11/2025 10:26

Durante la conferencia de prensa semanal, el presidente Mulino destacó la estabilidad económica, avances en salud y logros deportivos del país.

Al inició de la conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino se presentó una importante obra de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), enfocada en la ampliación de los entronques de Costa del Este e Hipódromo. La ingeniera Ana Montemayor, jefa de planificación de ENA, explicó que el proyecto contempla la construcción de cuatro nuevas rampas: dos para ingresar al Corredor Sur desde Costa del Este y dos para salir hacia la ciudad, además de un nuevo retorno interno en Paseo del Mar. Las obras incluyen también un viaducto sobre el tramo marino, lo que mejorará significativamente la movilidad de más de 100 mil usuarios diarios.

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas (Mop) destacó la importancia de esta infraestructura para los residentes y conductores de Juan Díaz, Parque Lefevre, Costa del Este y Chanis, sectores que diariamente utilizan esta vía principal.

Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino del jueves 13 de noviembre

Entre los anuncios más destacados de la conferencia semanal del jueves 13 de noviembre son:

Economía y calificadora de riesgo: El mandatario informó que, según comunicación del ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, la calificadora internacional Moody’s decidió mantener la calificación de riesgo de Panamá, destacando la estabilidad, seguridad y solidez del sistema económico nacional, factores que proyectan confianza ante la comunidad internacional y los inversionistas.

Deportes: En el ámbito deportivo, Mulino repudió los ataques sufridos por la selección nacional de fútbol en Guatemala, expresando que el deporte debe ser un espacio de respeto y sana competencia. El jefe del Ejecutivo también felicitó a los atletas panameños por los históricos resultados obtenidos en las competencias internacionales recientes: 180 medallas en los Juegos Centroamericanos y un récord de 13 medallas en los Juegos Panamericanos en Chile.

Salud Pública: Mulino reiteró su compromiso de ordenar y fortalecer el sistema público de salud, destacando el nombramiento de 2,149 profesionales entre médicos, enfermeros y técnicos, así como 326 nuevas plazas de internado para médicos graduados. Anunció además que la próxima semana se inaugurará el Policentro de Guararé, una obra que beneficiará a más de 10,000 panameños con atención médica de calidad. Asimismo, la Caja de Seguro Social (CSS) continúa avanzando en la compra de medicamentos destinados a pacientes con enfermedades crónicas y degenerativas.

Seguridad Pública: En materia de seguridad, el presidente felicitó al Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) por lograr la mayor incautación de drogas del año, con un total de 13.5 toneladas. Mulino también cuestionó las decisiones de algunos jueces de garantías que han otorgado medidas cautelares a presuntos delincuentes, señalando la necesidad de reforzar la coordinación entre las instituciones de justicia y seguridad.

Empleo: El presidente informó que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) reportó un éxito en la jornada de reclutamiento bananero, con 5,000 puestos habilitados, de los cuales 3,000 trabajadores ingresarán en la primera etapa. Además, se entregaron 165 bonos de apoyo a trabajadores portuarios de Almirante, Bocas del Toro, afectados por cierres recientes.

Recaudaciones del ITBMS: Mulino destacó que las recaudaciones del ITBMS registraron un incremento mensual promedio de 69 a 93 millones de dólares en octubre, reflejando una mayor actividad económica y consumo interno. Asimismo, informó que la Lotería Fiscal mantiene un crecimiento sostenido del 7% en el proceso de facturación, con un aumento de un millón de dólares en su segundo sorteo.

Finalmente, el mandatario anunció que en los próximos días se colocará la primera piedra del Hospital de Mascotas, un proyecto que ofrecerá atención veterinaria a bajo costo, como parte de las políticas de bienestar animal impulsadas por el gobierno.