Nacional

Meduca aporta información sobre internet al Ministerio Público

El viceministro administrativo de Educación, Roberto Sevillano. |Cedida
  • 23/05/2025 00:00

El Meduca presentó información técnica sobre la licitación que se mantiene abierta para que pueda ser de utilidad en la investigación que se avanza por el servicio actual

El Ministerio de Educación (Meduca) presentó este jueves 22 de mayo documentación y elementos técnicos a la Fiscalía Anticorrupción, relacionados al proceso de licitación pública para el servicio de internet a nivel nacional.

El objetivo parece ser ofrecer elementos para comparar los costos del servicio de internet, en el marco de una investigación penal que adelanta el Ministerio Público por el presunto delito contra la administración pública, vinculado al contrato vigente con el servicio de internet escolar.

“Esta información, entregada a la Fiscalía, busca reforzar la transparencia del proceso y evidenciar el compromiso del Meduca con una gestión eficiente y alineada con los intereses nacionales”, apuntó el Ministerio en un comunicado.

Ofertas presentadas

El 13 de febrero de 2025, el Meduca abrió una licitación para el servicio de internet a nivel nacional para los próximos cinco años. En abril se presentaron dos propuestas, una por 54,2 millones de dólares por parte del consorcio Ufinet y otra por 44,7 millones de dólares por parte de Cable & Wireless. Un informe de la Comisión Verificadora, fechado el 19 de mayo, recomienda que la licitación sea entregada a Cable&Wireless, pese a una acción de reclamo presentada por el consorcio rival.

Cualquiera de las dos ofertas que resulte victoriosa representará un ahorro millonario al Estado. De acuerdo con la ministra de Educación, Lucy Molinar, con los proveedores anteriores el servicio estaría costando 1.536 millones de dólares para obtener las mismas velocidades de internet, consiguiendo un ahorro de miles de millones de dólares.

El nuevo proceso contempla la cobertura del 100 % de los centros educativos públicos del país, con velocidades de conexión de hasta 1.024 Mbps, y un costo anual estimado en 8,8 millones de dólares, lo que representa un ahorro del
95 % respecto al contrato anterior.

“Esta información, entregada a la Fiscalía, busca reforzar la transparencia del proceso y evidenciar el compromiso del Meduca con una gestión eficiente y alineada con los intereses nacionales”, dijo el Meduca.

A la entrega de documentación asistió el viceministro administrativo de Educación, Roberto Sevillano, con el equipo legal del Ministerio.