Ministerio de Seguridad sustenta jubilación especial de policías

PANAMÁ
El ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Abrego, durante una visita a sedes policiales. @MINSEGPMA
  • 24/09/2025 18:22

El compromiso patriótico y la vocación de servicio que caracterizan a los policías panameños merecen una retribución especial, así lo destaca el Ministerio de Seguridad.

A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Seguridad Pública ha planteado una serie de factores que avalan las jubilaciones especiales para los miembros de la Policía Nacional.

“Entre 2021 y lo que va de 2025, más de 54 agentes de los estamentos de seguridad han perdido la vida en cumplimiento de su deber y más de 6,100 (solo en la Policía Nacional) han resultado lesionados, cifras que estremecen y evidencian el alto costo humano que implica proteger a la ciudadanía. Frente a este sacrificio, el régimen de jubilación especial establecido por la Ley N.º 18 de 1997, conocida como Ley Orgánica de la Policía Nacional, representa un derecho y un acto de justicia para los uniformados”, destaca la nota.

Entre los puntos más importantes que resalta la entidad para abogar por las jubilaciones especiales están:

Riesgos y sacrificios: Los agentes enfrentan riesgos de muerte y lesiones constantes, tanto en servicio como fuera de él, lo que también pone en peligro a sus familias.

Desgaste físico y mental: La exposición a escenas de violencia y tragedia provoca un severo desgaste psicológico, incluyendo estrés crónico, mientras que el esfuerzo físico constante causa deterioro corporal prematuro.

Disponibilidad absoluta: Los horarios irregulares, los turnos rotativos y la obligación de trabajar en días festivos y de noche afectan profundamente su vida personal y social.

Restricciones económicas: Por razones de seguridad y ética, los agentes no pueden tener otros trabajos, lo que limita su capacidad para generar ingresos adicionales.

Compromiso patriótico: La nota concluye que, debido a su papel crucial como garantes de la seguridad y el orden público, reconocer su sacrificio con una jubilación diferenciada no solo es justo, sino un acto de gratitud nacional.