Nacional

Ministra de Trabajo: pagos bajos a extrabajadores de Chiquita responden a despidos por abandono

Muñoz explicó que esta situación ha generado una ‘sensación’ de que los pagos son incorrectos. Archivo | La Estrella de Panamá
Por

  • 06/09/2025 11:52

De acuerdo con Muñoz, cuando un trabajador es despedido por abandono, solo tiene derecho a recibir los “derechos adquiridos”, que incluyen vacaciones, prima y décimo tercer mes.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, se refirió a las quejas de los extrabajadores de la empresa Chiquita Panamá sobre sus liquidaciones, señalando que los pagos bajos se deben a despidos por abandono de puesto.

De acuerdo con Muñoz, cuando un trabajador es despedido por abandono, solo tiene derecho a recibir los “derechos adquiridos”, que incluyen vacaciones, prima y décimo tercer mes.

Añadió que en el caso de los extrabajadores de la empresa Chiquita Panamá no se aplica la indemnización que se otorga en un despido regular.

Muñoz explicó que esta situación ha generado una “sensación” de que los pagos son incorrectos.

Para abordar esto, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) ha dispuesto abogados y auditores laborales en el lugar para acompañar a los trabajadores y explicarles el proceso.

Adicionalmente, se están reforzando las Juntas de Conciliación y los servicios de abogados de oficio para aquellos que decidan presentar demandas.

La encargada del Mitradel confirmó que 1,947 trabajadores están en esta situación.

Este viernes 29 de agosto el presidente José Raúl Mulino logró, durante su viaje a Brasil, un acuerdo para que la empresa Chiquita Panamá reanude sus operaciones en la provincia de Bocas del Toro.

De acuerdo con la Dirección de Información del Estado, se trata de un memorando de entendimiento entre el Gobierno panameño y Chiquita.

El memorando establece un marco de cooperación para la reorganización del sector bananero panameño.

“La negociación que dio como resultado la firma de este memorando fue personalmente liderada por el presidente Mulino y le pone fin a meses de incertidumbre para los bocatoreños”, enfatizó el comunicado distribuido por el Ejecutivo.

Chiquita Panamá cesó temporalmente su producción y despidió a unos 6.500 trabajadores este 22 de mayo tras una huelga del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano y Agropecuaria y Empresas Afines (Sitraibana), porque las reformas a la Caja de Seguro Social afectaban la norma que regulaba sus jubilaciones.

Según Chiquita Panamá, la huelga causó pérdidas por unos 75 millones de dólares y que fue declarada ilegal por un tribunal de trabajo en Panamá.

Esta huelga fue declarada ilegal por un juzgado y tribunal de trabajo.

La empresa Chiquita firmó un Memorando de Entendimiento con el Gobierno en Brasil y confirmó que aportará la mayor parte de los $30 millones destinados a recuperar 5,000 hectáreas de cultivos en Bocas del Toro.

Muñoz reveló este martes 2 de septiembre que el Sitraibana nunca le reveló a sus miembros que la huelga había sido declarada ilegal.