Nacional

Minseg destina $48 mil para reactivar el sistema de estadísticas criminales

  • 11/08/2025 00:00

El proyecto incluye modernización técnica, incorporación de 28 funcionarios y la interconexión de la Policía Nacional, el Ministerio Público, el Órgano Judicial y el Sistema Penitenciario para unificar datos delictivos

El Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), una de las entidades del gobierno central con el mayor aumento en planilla durante el 2025, avanza en la renovación del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales (SIEC), a un costo de $48 mil, adicional a nuevos funcionarios.

Así lo revela el acto público publicado el 26 de mayo de 2025, adjudicada por la entidad, en la que se contempla el reequipamiento técnico de esta plataforma para el manejo de datos criminales.

Según los datos publicados en el portal Panamá Compra, los fondos destinados a esta adquisición provienen de la partida 165, asignada a servicios comerciales.

Este desembolso representa un incremento del 143% en comparación con lo utilizado bajo ese mismo renglón presupuestario desde enero de este año hasta finales del mes de marzo, de acuerdo con información obtenida por La Estrella de Panamá en amparo a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información.

Por su parte, el Minseg justificó la compra como “indispensable para reactivar el funcionamiento del SIEC”. “Esto permitirá digitalizar la comunicación interinstitucional y garantizar la recopilación eficiente de datos delictivos. Es un sistema que recoge la información general de la incidencia criminal llámese falta o delitos ocurridos en distintos puntos del país”, señaló la entidad.

La empresa ganadora de la licitación fue Soluciones Integradas Orientadas a Negocios (Sion, S.A.), reporta el portal de Panamá Compra.

Según el Ministerio de Seguridad Pública, esta fue la única compañía que presentó una propuesta y resultó adjudicada en el acto público.

El contrato incluye tareas técnicas que van desde el diseño del plan de trabajo y el diagnóstico del sistema, hasta la habilitación de servidores y bases de datos.

La empresa verificará que estos cumplan los requisitos técnicos, instalará la aplicación y revisará la información almacenada, elaborando informes y proponiendo ajustes, sin encargarse de su implementación.

La Decana pudo conocer a través de funcionarios del SIEC que la reactivación de este centro fue planificada desde julio de 2024, fecha en la que también comenzó el proceso de incorporación de nuevo personal para reactivar esta dependencia del Ministerio de Seguridad Pública.

Hasta el momento, se ha nombrado a 28 personas para todo el país, lo que según la entidad “garantiza la operatividad técnica y administrativa del SIEC”.

¿Es realmente necesario el SIEC?

Por su parte, la criminóloga Nadia Franco, señaló la importancia de las estadísticas criminales para la creación de políticas públicas efectivas en contra de la delincuencia y el crimen organizado. “Si no hay datos no se puede combatir el crimen con políticas públicas”, señaló la experta.

Además, recordó que el aumento o disminución de la criminalidad entre la población dependerá de factores como los niveles de deserción escolar, desempleo, poder adquisitivo, entre otros elementos socioeconómicos importantes.

Ante esto, La Estrella de Panamá cuestionó al Minseg sobre el rol del SIEC y cómo se ha actuado durante un año de gobierno sin este centro de datos, a lo que la entidad respondió que durante este tiempo se ha logrado realizar enlaces interinstitucionales sólidos para obtener estadísticas reales y tomar decisiones.

Asimismo, indicaron que esta dependencia del Minseg dispondrá de información más amplia que la relativa a delitos, que suele reflejar los reportes del Ministerio Público.

Incluirá también datos sobre casos atendidos por la Policía Nacional y estadísticas de incidentes que llegan a los hospitales pero no son registrados por las entidades.

La implementación de este sistema interconectará a la Policía Nacional, el Ministerio Público, el Órgano Judicial y el Sistema Penitenciario en cuanto información criminal, después de que en 2019 se suspendieran de este centro de datos.

Reactivación del SIEC
$48 mil
invirtió el Minseg en el reequipamiento técnico del sistema de estadísticas criminales.
2019
fue el año en el que el SIEC quedó inactivo.
28
funcionarios han sido contratado para la reactivación de esta dependencia del Minseg.