Monseñor Ulloa llama a rescatar la visión de los próceres de la patria
- 04/11/2025 00:01
 
El arzobispo destacó que gestos sencillos inspirados en el Evangelio, como compartir y actuar con honestidad, son clave para transformar Panamá
Durante el solemne Te Deum ecuménico en conmemoración de los 122 años de la vida en soberanía de la República de Panamá, el arzobispo metropolitano, monseñor José Domingo Ulloa, hizo un llamado al compromiso y honradez de los panameños para construir el país que soñaron los próceres de la patria.
Ulloa planteó a la ciudadanía dar una respuesta a una pregunta que ha resonado en el istmo a través de su historia: “¿Qué tenemos que hacer por Panamá para que sea verdaderamente tierra de fraternidad y de paz?”
El arzobispo destacó que la respuesta se encuentra en gestos sencillos pero transformadores, inspirados en el Evangelio: compartir, actuar con honestidad, evitar la violencia y conformarse con lo justo.
Asimismo, expresó que “soñar hoy no es evadir la realidad, es la forma más valiente de comprometerse con ella. Panamá necesita urgentemente hombres y mujeres que vuelvan a soñar, que se atrevan a creer que un país mejor es posible.”
Ulloa también recalcó que es la hora de decidir entre la indiferencia y el compromiso y entre la corrupción que todo lo envenena y la honradez que todo lo construye. Recordó que los próceres no soñaban con un Panamá de privilegios y riqueza de unos pocos, sino de oportunidades para todos y una nación donde todos pudieran vivir con dignidad.
El arzobispo destacó la vocación de Panamá como “tierra de acogida, donde el diálogo no divide, sino hermana,” resaltando la presencia de diversas comunidades de fe. Hizo un llamado a la unidad, recordando que esta se forjó con el esfuerzo común de hombres y mujeres de distintas razas y credos.
Finalmente, Ulloa invitó a que el amor sencillo y profundo por la tierra, plasmado en los versos de Ricardo Miró y Amelia Denis de Icaza, “sea el motor de nuestro renacer” y que Panamá siga siendo “verdadero puente del mundo y corazón del universo cimentado en el amor.”
Al Te Deum asistió el presidente de la República, José Raúl Mulino, junto a la Primera Dama, Maricel de Mulino y el resto de su familia. La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias; el alcalde capitalino, Mayer Mizrachi, y la gobernadora de Panamá, Mayín Correa también tuvieron presencia en este acto.