Mulino sanciona ley que prohíbe reducir penas por conducta de la víctima en delitos graves

La ley fue sancionada este jueves 13 de noviembre por el presidente de la República. EFE
Por

  • 14/11/2025 09:46

La nueva disposición establece que, cuando la conducta de la víctima contribuya a la comisión del hecho punible, esta circunstancia no podrá ser considerada para reducir la pena.

El presidente José Raúl Mulino sancionó la Ley N.º 74 de 13 de noviembre de 2025, que introduce el artículo No. 156-A al Código Penal con el fin de reforzar la protección a las víctimas en casos de delitos graves.

La nueva disposición establece que, cuando la conducta de la víctima contribuya a la comisión del hecho punible, esta circunstancia no podrá ser considerada para reducir la pena en situaciones que involucren:

Homicidio doloso

Femicidio

Violación sexual

Secuestro, sustracción o retención de menores

Lesiones personales graves

Tentativa de homicidio

Cualquier delito con pena superior a 10 años

Asimismo, el artículo indica que no se permitirá alegar provocación, imprudencia o participación de la víctima como atenuante en los delitos enumerados, reforzando así un enfoque de protección hacia quienes sufran este tipo de crímenes.

El texto también ordena la modificación del artículo 149 No. del Código Procesal Penal, eliminando referencias que permitan interpretar la conducta de la víctima como causal de reducción de pena en estos casos.

La ley fue sancionada este jueves 13 de noviembre por el presidente de la República, acompañado por la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, y entrará en vigor tras su promulgación en la Gaceta Oficial.