Mulino sobre el uso de la partida discrecional: ‘No estoy pagando barrigas’
- 21/08/2025 13:38
El mandatario explicó que la transparencia se mantiene sobre la partida y que los recursos se usan principalmente en trasplantes y operaciones de alto costo para niños. El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, afirmó que el Gobierno mantiene el compromiso de transparencia en el manejo de la partida discrecional del presidente de la república, José Raúl Mulino, luego de que se señalara que este año no se había publicado la información en el portal institucional.
Orillac explicó que la rendición de cuentas se encontraba actualizada hasta diciembre de 2024, pero que por un “error humano”, producto de cambios de personal, no se habían subido los informes correspondientes al primer y segundo trimestre de 2025.
“En este momento se está cargando la información del primer trimestre y en el transcurso de la tarde se subirá el segundo. Fue una omisión administrativa, pero la partida se publica cada trimestre como corresponde”, indicó el ministro.
El funcionario subrayó que “no hay nada que esconder”, pues los recursos de la partida discrecional se destinan principalmente a apoyar a personas en condiciones de vulnerabilidad, especialmente con operaciones de alto costo que muchas veces no pueden realizarse en el país.
“La mayoría son trasplantes de hígado o corazón en niños, operaciones delicadas, prótesis, implantes cocleares y tratamientos de salud. No se financian cirugías estéticas ni operaciones gástricas de ninguna naturaleza”, aclaró.
Por su parte, el presidente de la República reiteró que ha instruido la publicación de cada uno de los gastos que se realizan con esta partida, al tiempo que defendió su uso como un mecanismo de ayuda humanitaria.
“He dado la orden de que se suba cada gasto, porque no tengo nada que esconder. Se trata de apoyar a niños panameños que necesitan trasplantes de hígado o riñón en el extranjero, con costos que pueden oscilar entre $25 mil y hasta $100 mil, dependiendo de la complejidad”, señaló.
El mandatario enfatizó que los fondos se emplean con criterios estrictos de necesidad y urgencia: “No estoy pagando barrigas ni malgastando dineros”, puntualizó.
El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, afirmó que el Gobierno mantiene el compromiso de transparencia en el manejo de la partida discrecional del presidente de la república, José Raúl Mulino, luego de que se señalara que este año no se había publicado la información en el portal institucional.
Orillac explicó que la rendición de cuentas se encontraba actualizada hasta diciembre de 2024, pero que por un “error humano”, producto de cambios de personal, no se habían subido los informes correspondientes al primer y segundo trimestre de 2025.
“En este momento se está cargando la información del primer trimestre y en el transcurso de la tarde se subirá el segundo. Fue una omisión administrativa, pero la partida se publica cada trimestre como corresponde”, indicó el ministro.
El funcionario subrayó que “no hay nada que esconder”, pues los recursos de la partida discrecional se destinan principalmente a apoyar a personas en condiciones de vulnerabilidad, especialmente con operaciones de alto costo que muchas veces no pueden realizarse en el país.
“La mayoría son trasplantes de hígado o corazón en niños, operaciones delicadas, prótesis, implantes cocleares y tratamientos de salud. No se financian cirugías estéticas ni operaciones gástricas de ninguna naturaleza”, aclaró.
Por su parte, el presidente de la República reiteró que ha instruido la publicación de cada uno de los gastos que se realizan con esta partida, al tiempo que defendió su uso como un mecanismo de ayuda humanitaria.
“He dado la orden de que se suba cada gasto, porque no tengo nada que esconder. Se trata de apoyar a niños panameños que necesitan trasplantes de hígado o riñón en el extranjero, con costos que pueden oscilar entre $25 mil y hasta $100 mil, dependiendo de la complejidad”, señaló.
El mandatario enfatizó que los fondos se emplean con criterios estrictos de necesidad y urgencia: “No estoy pagando barrigas ni malgastando dineros”, puntualizó.