Mulino sobre proyectos anticorrupción: ‘En Panamá, la corrupción no necesita más leyes’

CONFERENCIA DE MULINO
La Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional rechazó las iniciativas del Ministerio Público, con 5 votos a favor y 4 en contra. Richard Bonilla | La Estrella de Panamá
  • 30/10/2025 10:25

El presidente de la República aseguró que este es un tema que no tiene que ver con el órgano Ejecutivo.

El presidente José Raúl Mulino se refirió este jueves 30 de octubre en su conferencia semanal al rechazo de la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional a dos proyectos de ley 291 y 292, propuestos por el procurador general de la Nación, Luis Gómez Rudy, con el fin de fortalecer las investigaciones sobre los delitos relacionados a la corrupción.

En este país, la corrupción no necesita de más leyes. Hay que combatirla de verdad, con entereza y de frente. Honestamente, eso es lo que nos hace falta: hacerlo. Con las leyes que tenemos hay de sobra para resolver esos problemas en el país. Pero bueno, por alguna razón no pasa. Ese no es problema nuestro ni del Ejecutivo”, expresó el mandatario.

Este 28 de octubre, la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional frenó los dos proyectos de ley del titular del Ministerio Público como el 291, que adoptaba la Ley General Anticorrupción, y el No. 292, que modificaba los artículos del Código Penal relacionados a los delitos contra la administración pública. La iniciativa incluso proponía la penalización de las conocidas como ‘botellas’.

Los diputados del partido oficialista Realizando Metas Luis Eduardo Camacho y Shirley Castañeda, y Didiano Pinilla de Cambio Democrático, así como los suplentes de los diputados Jairo Salazar y Raphael Buchanan del Partido Revolucionario Democrático votaron en contra.

Por su parte, los diputados de la coalición Vamos Janine Prado, Luis Duke y Roberto Zúñiga, así como el del Movimiento Otro Camino José Pérez Barboni dieron su voto afirmativo a las propuestas de ley presentadas por el titular del Ministerio Público.